Aprovechando que hace poco fue el dia de los enamorados , os dejo este puzzle , en el que teneis que llegar a formar cuatro corazones.
Pulsa en la imagen para ir al puzzle
Vistas con imaginacion y pensamiento lateral , encontraremos una evidente y sorprendente relacion.
No os quedeis intentando ver los detalles de las fotos ni descubrir donde se han tomado.
No sé si será demasiado facil , pero me encanta este acertijo.
Intenta decirme la hora que marca este extraño reloj.
No doy pistas , por supuesto , lo que se ve es lo que hay.
En este caso , no es una acertijo ( este blog se llama Acertijos y más cosas ) , pero dejo el cuento sin terminar para que podais pensar la ultima respuesta , por lo que se puede considerar por lo tanto un acertijo.
Cuenta una historia anónima de una aldea en la que nunca pasaba nada y donde sus habitantes se divertían a costa de un tipo de escasa inteligencia -el «tonto del pueblo» habitual- que malvivía de la caridad ajena. Como la aldea estaba en medio de una ruta de caravanas, a menudo pasaban por allí viajeros que paraban a descansar y tomar algo en el único establecimiento de bebidas que había. Entre té y té, los habitantes aprovechaban entonces para apostar con ellos a que el infeliz era incapaz de escoger, entre dos monedas, la más valiosa.
Así que le llamaban y ponían ante él una moneda grande y brillante por valor de 100 y otra más pequeña y discreta pero que valía 2.000. Luego le decían que podía tomar la que quisiera, que sería para él. El tonto siempre escogía la de 100 y se iba contento y dando saltos porque había cogido la moneda grande. Los habitantes del pueblo se reían mucho y encima le cobraban la apuesta al viajero, que no podía entender cómo alguien podía tener tan poco seso de no apoderarse de la moneda más importante, aunque su tamaño fuera reducido.
Un día, un viajero que había perdido la apuesta -y que sólo después de perder se había enterado de que el tonto siempre cogía la moneda grande- llamó aparte al infeliz y le recriminó por su actitud. «¿Es que no te has dado cuenta de que la moneda más grande es la que menos vale?» La respuesta que recibió…le demostró que quizá no fuera tan tonto.
¿Qué le contestó?
Podeis ver la respuesta en el blog de Arricom , de donde he tomado la historia y tambien cojo la siguiente frase :
«El mayor placer de un hombre inteligente es aparentar ser idiota, delante de un
idiota que aparenta ser inteligente»
En la imagen superior podeis ver dos grupos de un vaso (cilindrico) y una copa (cónica) llenos de liquido hasta una determinada altura.
Dado mi pesimo manejo del photoshop , no he dibujado correctamente las proporciones, pero suponed que ambos tienen el mismo volumen de capacidad llenos hasta el borde ( el vaso deberia ser mas estrecho).
La lineas horizontales , (estas me han salido mejor proporcionadas 😉 ) representan intervalos de 1/5 sobre la altura , y tambien suponedlas perfectamente dibujadas , es decir , la linea inferior coincide con la base interior y la linea superior con el limite superior de llenado sin que se derrame el liquido.
Pues con éstos datos , decidme en cada grupo ( derecha e izquierda) , qué contiene mas liquido , el vaso o la copa.
Primero pensad una respuesta intuitiva «a ojo» y luego calculada.
Este acertijo lo planteo tras leer un excelente (como casi todos) artículo de Sara Ferrero en su blog, resolvedlo primero sin mirarlo allí y despues vale la pena leer , y así tambien teneis la respuesta.
Esto es un chiste , pero en ocasiones podemos oir situaciones ( especialmente si te mueves en el ámbito científico) que nos recuerden este tipo de conversacion 😉
Lo adapto dejando abiertas las posibles respuestas , posiblemente alguno de vosotros consiga mejorar el original.
Un matemático , un físico y un biólogo estan tomando unas cervezas frente a una casa cuando ven entrar 2 personas; al cabo de un tiempo salen 3 personas de la casa. ¿Como interpretan cada uno «científicamente» este hecho?