La posición del diagrama corresponde a una partida de ajedrez en la que ninguna pieza ha sido movida desde una casilla negra a una casilla blanca y viceversa, ninguna pieza ha sido movida desde una casilla blanca a una negra.
Además, el rey blanco sólo ha movido dos veces.
La pregunta es: ¿ha sido reocupada la casilla h8?
Al principio de la partida había una torre negra en dicha casilla, pues bien, hay que decidir si hay alguna pieza que ha vuelto a pasar por h8.
El problema lo he sacado de un libro titulado «Juegos y problemas de ajedrez para Sherlock Holmes».
El rey negro solo pudo llegar a g8 por enroque, por lo tanto la torre originalmente en h8 paso a f8. Ahora bien donde pudo ser comida esta torre??El caballo de b8 no pudo haber movido porque en los monocromaticos los caballos no pueden salir de su casilla original, en d8 o f8?? no pudo comerla el alfil blanco de casillas negras que tampoco pudo salir de su casilla original, tampoco el rey ya que solo movió 2 veces, los peones blancos de casilla negras están todos en el tablero y entonces no pudieron coronar en d8 o f8,tampoco la torre de a1 ya que no puede acceder a la octava fila; entonces la torre tuvo que salir, para ello la unica ruta es por h8, para ello el rey movió en algun momento a h7 la torre fue a h8 y luego salió para ser comida poor el rey o alguno de los dos peones que estan ahora en f4 y h4
Lo mas logico, a simple vista, es que la torre haya sido comida por el peon que esta en h4, pero como supongo que no es tan facil, solo por intuicion, y sin saber como, la solucion igual es que ha sido comida por la torre de h1 en algun momento, o por la dama, ya que el alfil negro no ha podido salir
Muy interesante. Y excelente la solución de Pablo Sussi. A mí lo que me ha parecido más curioso es que la torre de a1 no puede haberse comido a la de h8, porque curiosamente la de a1 no puede llegar de ninguna manera a las filas pares (2, 4, 6 u 8), ni siquiera si quitamos todas las demás piezas del tablero. Mientras que a la de h8 le ocurre lo mismo pero al revés. No puede llegar de niguna manera a las filas impares.
Así pues, tampoco el rey blanco puede haberse comido la torre,. Con seguridad ha sido uno de los peones de f4 o h4.
Rectifico: sí puede haber sido el rey, pero no en e3, sino en f2.