Céfiro , habitual lector y participante activo en los comentarios sobre los acertijos de este blog , acab de publicar un libro sobre acertijos de historias de detectives.
Las historias son de cosecha propia y en ellas debes demostrar tus dotes de buen detective para descubrir al asesino.
Como dice él mismo : «Resuelve estos casos y demuestra que eres el mejor detective. Te presentamos siete crímenes increíblemente ingeniosos que te tendrán totalmente asombrado hasta que consigas dar con la pista que resuelve el enigma. Son misterios al viejo estilo: no necesitas disponer de conocimientos forenses especiales, basta con un poco de imaginación.»
Hace ya tiempo , escribí ( traduje , mas bién, con alguna aportación ocasional) un post sobre cómo aumentar la inteligencia . El artículo de hoy se ocupa de la memoria , menos valorada generalmente pero igualmente importante, aunque muchos de los métodos coinciden ya que son válidos para ambas capacidades
Como con la mayoría de partes de nuestro cuerpo , lo importante es mantener activos y ejercitar los mecanismos que hacen uso de ella. Si ademas es divertido , pues mejor.
2. Mejora tu capacidad ambidiestra. Usa tu mano no dominante para realizar tareas como peinarte, lavarte los dientes, mover el ratón; intercambia de manos el cuchillo cuando estés comiendo.
33. Acude a ferias donde se expongan la últimas tendencias en distintos sectores.
34. Estudia el funcionamiento del cerebro.
35. Mejora tu velocidad de lectura y lee.
36. Intenta averiguar la hora mentalmente, antes de mirar el reloj.
37. Haz estimaciones de números grandes que escapan al calculo. ¿Cuántos coches cabrán en este parking?
38. Haz el amor. ( Ésta si que es buena)
39. Memoriza el nombre de las personas que te presenten.
40. Dedica algo de tiempo a meditar. Cultiva la relajación de la mente.
41. Compórtate de manera infantil de vez en cuando. ( Aprovecha si tienes hijos pequeños)
42. Practica el humor, invéntate chistes. ( De tu jefe , por ejemplo)
43. Crea una lista de 100 formas de hacer ciertas cosas. ( Aquí solo dejamos 50 , pero por algo se empieza)
44. Plantéate un tema de observación para el día. Por ejemplo, mujeres con falda ( vale , ésto para los hombres , las mujeres podéis elegir otros objetivos) fíjate en todas las mujeres con falda que veas ese día.
Este post no es un acertijo , pero incluye muchos de ellos , lo cual podria ser una paradoja…, pero no, se trata de un nuevo libro de Juan Luis Roldan , segundo volumen de la Colección «Espejo Lúdico».
«Me la juego a letras» es el libro , una recopilación de retos del excelente blog «Espejo Ludico» (eso sí, corregidos y ampliados, segun su autor ) y relacionados con los juegos de palabras.
Una sorpresa agradable nos presenta Juan Luis Roldán.
Publica el primer libro de la colección Espejo Lúdico: «Las Matemáticas no dan más que problemas«.
Como el mismo nos cuenta , se ha basado en su experiencia como docente para seleccionar 40 problemas de matematicas recreativas.
Todavia no he tenido oportunidad de leerlo, por lo que no quisiera dar una opinion y que se interpretase como publicidad gratuita; aunque estoy plenamente convencido , conociendo la labor de Juan Luis en su blog , que la lectura del libro resultará muy interesante para todos.
Tambien ha tenido la buena idea de publicarlo tanto en version impresa como digital , esta ultima con descarga gratuita.
Leo en De Mairena que Adrian Paenza ha sacado su tercer libro de la serie ¿Matematica, estas ahí? , en este caso ingeniosamente titulado ….episodio 3,1415…