No le veo ningún sentido lógico, aunque con un poco de “pensamiento lateral”… : Show ▼
¿Puede que todas las celdas tengan que cumplir que al menos uno de sus cuadrados interiores esté colindante con un cuadrado de una celda próxima? En ese caso todas las soluciones dejarían aislada a la celda central inferior exceptuando la opción 5. ¿He acertado?
No es exactamente como he dicho, pero por ahí iban los tiros. Si se mira con perspectiva se ve que los cuadraditos interiores dibujan en conjunto los números 2, 3 y 4, y para completar el último número (el 5) hace falta precisamente la solución número 5. Coincido con Mmonchi ¡Muy bueno!
Buenísimo, y de los que me gustan a mí.
Con tu permiso, te lo “robo” para mi blog, gracias anticipadas 🙂
Muy bueno….. Muy bueno hubiera sido hacertarlo, pero de estos ninguno…. bueno, de los otros no es que vaya sobrado jejeje. Ta luego.
os juro que me cuesta pillaros hasta con las respuestas! PERO ACABO DE VER QUE FALTA EL NUMERO CINCO PARA CREAR UN CINCO! que ilusion! que bueno! gracias! http://picsart.com/i/239407623020202
no se si se conseguirá ver el porqué
Qué bueno, me ha encantado! Por favor, resuelve el de la familia en peligro, estoy en un sinvivir, jajaja.
consegui una solucion, un poco cutre: en cada fila se repiten dos cuadrados con un mismo numero de cuadraditos y un tercero con diferente numero. siguiendo esa regla la respuesta seria tambien la ‘5’.
he entrado en los comentarios para ver si alguien coincidia conmigo, me he encontrado con la respuesta buena y ……guau!!!! muy bueno!!
Todas las filas suman 8 cuadritos, pero no se cumple por columnas. Es una matriz sin lógica, es simplemente visual, si se mira de forma global se puede apreciar el número 2, el 3 y el 4. Por lo tanto para formar el número 5 necesitaremos la respuesta 5. Porque otra cosa no he encontrado, ni rotaciones, ni desplazamientos, ni sumas o restas, tampoco conversiones. Es una matriz progresiva simplemente genial, hasta la respuesta acompaña la genialidad.
Vaya.. es una de las mejores Matrices que he visto de pensamiento lateral, rompiendo los clásicos de lógica. Me ha costado verlo debido a que buscaba una lógica que lógicamente no encontraba. La Matriz representa los números del 2 al 5, por lo tanto la respuesta es bien evidente el 5.
De estos no pillo ni uno. Sería una sorpresa acertar hoy… Show ▼
Lo lamento GVF, pero es:
Show ▼
¡Qué bueno!
No le veo ningún sentido lógico, aunque con un poco de “pensamiento lateral”… :
Show ▼
Vale, acabo de ver que
Show ▼
Buenísimo, y de los que me gustan a mí.
Con tu permiso, te lo “robo” para mi blog, gracias anticipadas 🙂
Muy bueno….. Muy bueno hubiera sido hacertarlo, pero de estos ninguno…. bueno, de los otros no es que vaya sobrado jejeje. Ta luego.
os juro que me cuesta pillaros hasta con las respuestas! PERO ACABO DE VER QUE FALTA EL NUMERO CINCO PARA CREAR UN CINCO! que ilusion! que bueno! gracias! http://picsart.com/i/239407623020202
no se si se conseguirá ver el porqué
Qué bueno, me ha encantado! Por favor, resuelve el de la familia en peligro, estoy en un sinvivir, jajaja.
consegui una solucion, un poco cutre: en cada fila se repiten dos cuadrados con un mismo numero de cuadraditos y un tercero con diferente numero. siguiendo esa regla la respuesta seria tambien la ‘5’.
he entrado en los comentarios para ver si alguien coincidia conmigo, me he encontrado con la respuesta buena y ……guau!!!! muy bueno!!
Todas las filas suman 8 cuadritos, pero no se cumple por columnas. Es una matriz sin lógica, es simplemente visual, si se mira de forma global se puede apreciar el número 2, el 3 y el 4. Por lo tanto para formar el número 5 necesitaremos la respuesta 5. Porque otra cosa no he encontrado, ni rotaciones, ni desplazamientos, ni sumas o restas, tampoco conversiones. Es una matriz progresiva simplemente genial, hasta la respuesta acompaña la genialidad.
Vaya.. es una de las mejores Matrices que he visto de pensamiento lateral, rompiendo los clásicos de lógica. Me ha costado verlo debido a que buscaba una lógica que lógicamente no encontraba. La Matriz representa los números del 2 al 5, por lo tanto la respuesta es bien evidente el 5.