Una mañana , Juan y Toñi la emplean mudandose de casa . Temprano , antes de empezar la carga de los objetos , deciden sincronizar sus relojes y ajustarlos a la hora que en ese momento indicaba la radio nacional.Primero se traslada Toñi a la nueva casa , mientras que Juan queda llenando el remolque que habia contratado con una conocida empresa de mudanzas. Cuando Juan llega a la nueva casa , un par de horas mas tarde , oyen de nuevo radio nacional y Juan tiene que ajustar el reloj , ya que no coincidia con la hora dada por la radio, mientras que sí lo hacia el de Toñi.
Tras acabar de colocar los materiales , vuelven a casa; Toñi en su coche y Juan en el remolque de mudanzas contratado para la ocasion , lo que le hace llegar un poco mas tarde que Toñi.
Al entrar a casa , Juan pone de nuevo su reloj en hora , pero sin pedirle a Toñi ( ni verlo) ninguna referencia ni oir por la radio ni obtener ninguna informacion externa sobre la hora que era.
¿En que se basó Juan para volver a poner su reloj en hora?
facil.
Show ▼
No lo tengo muy claro pero diría…..
Show ▼
tambien tengo otra mas peregrina que no merece mucha explicacion 😛
Show ▼
Seguro que me equivoco asi que espero la respuesta buena 🙂
Saludos
Show ▼
facil solo es de calculo el viaje dura dos horas de ida como de venida es la misma distancia osea q lo q adelanto lo vuelve a trasar
Por sus nombres,apostaría a que la mudanza se hace al otro lado de la frontera portuguesa…
La nueva casa esta en otro uso horario, cpmp toñi llega primero ya habia oido la radio y ajustado su hora, por eso no la volvio a cambiar cuando la cambio juan, al volver a casa, juan sabe a que uso horario vuelven y ajusta su reloj a la hora de ese uso.
Se me ocurren varias posibilidades:
1. Show ▼
2. Show ▼
3. Show ▼
A mi lo que se me ocurrió es que
Show ▼
¡Algunas soluciones que he leído en los demás comentarios son realmente interesantes!
Podría ser, pero yo veo otra posible solución:
Show ▼
En la primera respuesta se da la solucion.
creo que esta todo muy claro
Es una solución mas que infantil (bueno espero no ofender a nadie jejeje, ni a mi mismo). Ok, resulta que cuando Juan llega a la nueva casa donde ya se encontraba Toñi y escucha la misma estación de radio que momentos antes les había ayudado a coordinar sus relojes, se da cuenta que su reloj está fallando, recalco la palabra «fallando» pues en nigun momento dice el enunciado que el reloj se atrasó o adelantó. Partiendo ahora de esta conclusión diremos que Juan ajusta la hora y analiza el tiempo de desajuste de su reloj tomando también en cuenta el tiempo exacto que le llevó llegar de la antigua casa a la nueva (la hora dada por la estacion de radio solo sirve para que Juan reajuste su reloj pero el tiempo que le toma llegar a Juan de una casa a otra medido en su reloj si ajustar es el tiempo que Juan toma como fundamento de sus cálculos), Juan, intensionalmente o no, había codificado en su memoria una relación proporcional (conocida como regla de tres en matemáticas), entonces al llegar de regreso utilizó esta regla tomando en cuenta el tiempo que le tomó regresar a la antigua casa, es decir, si la cantidad de tiempo X1 que es igual al tiempo que le tomó en ir de la casa antigua a la casa nueva (recuerden que este tiempo es el que Juan calculo con su reloj y no con ayuda de la estacion de radio) es correspondiente a un tiempo Y que sería es desfasamiento con la hora real, entonces el tiempo X2 que es el tiempo que le toma regresar es equivalente a el nuevo reajuste que hará a su Reloj.
En conclusion Juan tomá solo 2 premisas fundamentales: una es la medida del tiempo (no real) que lee en su desajustado reloj para saber el tiempo de recorrido de sus viajes de ida y de vuelta y la otra es la medida real del desajuste de su reloj dada por la estación de radio y comprobada por el reloj de Toñi.
Salu2 y espero no haberlos aburrido, si los aburrí mejor los invito a la casa nueva de Toñi y Juan a tomar un cafecito, recuerden nos vemos a las 06:00 p.m. (Hora de Juan) jejejejeje