Rojo Merlin , no se cual sera el científico favorito, pero comparar por «física y gravedad» Newton y Albert es de coña.
El Newton es ese al que se le cayó una manzana en la cabeza y descubría que aceleraba según su masa …. claro el tío ese estaba debajo de un manzano de la clase «Golden» que es mas pesado que la clase «Royal» y a lo sumo descubrió que las Golden maduran y caen antes que las Royal. Todo un descubrimiento.
El Albert con su «emececuadrado» cambió el mundo.
Tú has visto camisetas con el Newton y su manzana estampadas por las calles. NO
Y e=mc2, a miles . SI
Quien se sabe las tres leyes de Newton. NADIE
La teoría de la relatividad todo el mundo la conoce: si de doy una hostia relativamente pequeña y tu me la devuelves fuerte existe una relatividad descompensada. Esto todo el mundo lo entiende.
Ademas el Newton tuyo nadie lo reconoce, ni su madre.
Al Albert, genio loco y descuidado, que no pasa ni medio pelo desapercibido, todo el mundo lo reconoce.
Posiblemente no he descubierto el científico favorito, pero espero haber desmontado a tú «pobre» candidato.
Relativamente tuyo, GVF 🙂
La única pista para llegar a Newton, es por la N de arriba (el Nitrógeno es el 7), y abajo hay una A y una M (masa por aceleración, lo que equivale a decir masa por gravedad).
Como bien he demostrado , apreciado Rojo Merlin, me gusta que me corrijan, lo deseo y así aprendo algo mas.
Mis conocimientos sobre masa, gravedad, física…. son prácticamente nulos. Vi lo que parecían planetas orbitando, y en el centro «esos átomos o partículas» y pensé en Albert. Las letras «AM» no sabia que pintaban ahí, me tenían un poco mosqueado.
Acepto al «Sr. Apple» como científico favorito.
Espero haberte «amenizado» un poco el acertijo.
Saludos a todos. 🙂
Las letras son esas, pero hay que interpretarlas de otra forma , diría que más homogénea.
No es ni Newton ni Einstein.
A «ESO» SE LE LLAMA UN ZASCA!!!
🙂 🙂
Casi no me atrevo a preguntar…
Es una mujer?
No.
Niels Bohr
AM sería para «atomic model».
Tampoco es Bohr
N , A y M son símbolos internacionales de «lo mismo»
Ahora tengo una duda, creo que va a ser uno de estos dos Show ▼
Mendel, o Darwin
Tampoco , rojo merlin
Cuando digo que N, A y M son «lo mismo» es que representan algo, internacionalmente, conocido por todos , la más común es M ( y hablamos de algo usado en ciencia , especialmente la A y N , aunque la M se usa cotidianamente)
Muchas pistas. 🙂
¿Alguna fórmula relacionada con la electricidad?
¿Calor? ¿Masas? ¿Gravedad? ¿Átomos?
Podría tratarse de vitaminas. Y si así fuera, buscar algún científico relevante en esa materia.
No fastidies, que estamos hablando de un telescopio.
Con el montón de veces que he estado en esa sala…Galileo Galilei.
Si la m es metro , ¿qué será la A y la N?
Por las pistas que ha dado Jose, pienso que puede ser… Nikola Tesla.
Bravo , hi-yo. ¡Ese es!
No se a vosotros, pero a mi me vendría bien una sencilla explicación. ¿metro, N, A ? …. ¿son lo mismo?
Yo sigo sin ver a Tesla, sobre todo, porque desde que se planteó el acertijo no he parado de buscarlo, con la N de arriba.
Yo estoy igual de perdido.
M (metro) , N ( Newton) y A ( Amperio) son unidades internacionales de alguna magnitud física.
Un T (Tesla) es unidad internacional de una magnitud física que se corresponde con esa la fórmula del jeroglífico.
¿Y por qué no Kelvin, Pascal o Siemens?
Vale. Ya lo entiendo.
N/AM = T?
Qué torpe estoy estos últimos días (o meses, o años). Sigo sin entenderlo.
Un Tesla es un Newton entre un Metro y un Amperio.
1 T = 1 Wb·m−2 = 1 kg·s−2·A−1 = 1 kg·C-1·s-1
Un tesla también se define como la inducción de un campo magnético que ejerce una fuerza de 1 N (newton) sobre una carga de 1 C (culombio) que se mueve a velocidad de 1 m/s dentro del campo y perpendicularmente a las líneas de inducción magnética.
Lo que es: 1 T = 1 N·s·m−1·C−1
1T = 1N * M-1 * A-1
Los -1 es 1/
Efectivamente, bastante torpe. Como en la fórmula original no está el Amperio, sino el Culombio (por la unidad de tiempo), me fui por otros cerros (los de Úbeda).
EXACTAMENTE lo que yo había pedido.
Una sencilla explicación .
Gracias.
Show ▼
Yo creo que es
Show ▼
Show ▼
Rojo Merlin , no se cual sera el científico favorito, pero comparar por «física y gravedad» Newton y Albert es de coña.
El Newton es ese al que se le cayó una manzana en la cabeza y descubría que aceleraba según su masa …. claro el tío ese estaba debajo de un manzano de la clase «Golden» que es mas pesado que la clase «Royal» y a lo sumo descubrió que las Golden maduran y caen antes que las Royal. Todo un descubrimiento.
El Albert con su «emececuadrado» cambió el mundo.
Tú has visto camisetas con el Newton y su manzana estampadas por las calles. NO
Y e=mc2, a miles . SI
Quien se sabe las tres leyes de Newton. NADIE
La teoría de la relatividad todo el mundo la conoce: si de doy una hostia relativamente pequeña y tu me la devuelves fuerte existe una relatividad descompensada. Esto todo el mundo lo entiende.
Ademas el Newton tuyo nadie lo reconoce, ni su madre.
Al Albert, genio loco y descuidado, que no pasa ni medio pelo desapercibido, todo el mundo lo reconoce.
Posiblemente no he descubierto el científico favorito, pero espero haber desmontado a tú «pobre» candidato.
Relativamente tuyo, GVF 🙂
La única pista para llegar a Newton, es por la N de arriba (el Nitrógeno es el 7), y abajo hay una A y una M (masa por aceleración, lo que equivale a decir masa por gravedad).
Como bien he demostrado , apreciado Rojo Merlin, me gusta que me corrijan, lo deseo y así aprendo algo mas.
Mis conocimientos sobre masa, gravedad, física…. son prácticamente nulos. Vi lo que parecían planetas orbitando, y en el centro «esos átomos o partículas» y pensé en Albert. Las letras «AM» no sabia que pintaban ahí, me tenían un poco mosqueado.
Acepto al «Sr. Apple» como científico favorito.
Espero haberte «amenizado» un poco el acertijo.
Saludos a todos. 🙂
Las letras son esas, pero hay que interpretarlas de otra forma , diría que más homogénea.
No es ni Newton ni Einstein.
A «ESO» SE LE LLAMA UN ZASCA!!!
🙂 🙂
Casi no me atrevo a preguntar…
Es una mujer?
No.
Niels Bohr
AM sería para «atomic model».
Tampoco es Bohr
N , A y M son símbolos internacionales de «lo mismo»
Ahora tengo una duda, creo que va a ser uno de estos dos
Show ▼
Tampoco , rojo merlin
Cuando digo que N, A y M son «lo mismo» es que representan algo, internacionalmente, conocido por todos , la más común es M ( y hablamos de algo usado en ciencia , especialmente la A y N , aunque la M se usa cotidianamente)
Muchas pistas. 🙂
¿Alguna fórmula relacionada con la electricidad?
¿Calor? ¿Masas? ¿Gravedad? ¿Átomos?
Podría tratarse de vitaminas. Y si así fuera, buscar algún científico relevante en esa materia.
M= 100CM
y hasta aquí puedo leer… 😉
Show ▼
No fastidies, que estamos hablando de un telescopio.
Con el montón de veces que he estado en esa sala…Galileo Galilei.
Si la m es metro , ¿qué será la A y la N?
Por las pistas que ha dado Jose, pienso que puede ser… Nikola Tesla.
Bravo , hi-yo. ¡Ese es!
No se a vosotros, pero a mi me vendría bien una sencilla explicación. ¿metro, N, A ? …. ¿son lo mismo?
Yo sigo sin ver a Tesla, sobre todo, porque desde que se planteó el acertijo no he parado de buscarlo, con la N de arriba.
Yo estoy igual de perdido.
M (metro) , N ( Newton) y A ( Amperio) son unidades internacionales de alguna magnitud física.
Un T (Tesla) es unidad internacional de una magnitud física que se corresponde con esa la fórmula del jeroglífico.
¿Y por qué no Kelvin, Pascal o Siemens?
Vale. Ya lo entiendo.
N/AM = T?
Qué torpe estoy estos últimos días (o meses, o años). Sigo sin entenderlo.
Un Tesla es un Newton entre un Metro y un Amperio.
1 T = 1 Wb·m−2 = 1 kg·s−2·A−1 = 1 kg·C-1·s-1
Un tesla también se define como la inducción de un campo magnético que ejerce una fuerza de 1 N (newton) sobre una carga de 1 C (culombio) que se mueve a velocidad de 1 m/s dentro del campo y perpendicularmente a las líneas de inducción magnética.
Lo que es: 1 T = 1 N·s·m−1·C−1
1T = 1N * M-1 * A-1
Los -1 es 1/
Efectivamente, bastante torpe. Como en la fórmula original no está el Amperio, sino el Culombio (por la unidad de tiempo), me fui por otros cerros (los de Úbeda).
EXACTAMENTE lo que yo había pedido.
Una sencilla explicación .
Gracias.