
Sara y Noemí practican un juego de ajedrez especial con movimientos alternativos. Sara comienza con un tablero de ajedrez vacío y coloca una reina en una casilla de la fila (A8-H8) o en la columna derecha (H1-H8).
Ahora Noemí mueve la reina según las reglas del ajedrez pero con las siguientes limitaciones adicionales (izquierda y detrás hacen referencia según la vista que tenemos del tablero en la imagen, es decir, en números y letras en sentido decreciente):
1) Un movimiento horizontal solo se permite hacia la izquierda.
2) Un movimiento vertical solo se permite hacia detrás.
3) Un movimiento diagonal solo se permite a la parte detrás-izquierda.
Noemí hace el primer movimiento.
La ganadora es la persona que coloca la reina en la esquina inferior izquierda (A1).
Teniendo en cuenta que una vez colocada la reina en su casilla inicial tanto Sara como Noemí realizarán movimientos óptimos para intentar ganar ¿En qué casilla de la fila 8 o de la columna H deberá colocar Sara la reina al inicio para ganar?
Show ▼
Yo no lo tengo tan claro spider, Show ▼
, saludos 🙂
Hola Javier, jugamos una partida?
Tú pones la dama en C8, no? y yo la muevo a C7. Te toca.
Sara ganará siempre que coloque la reina en Show ▼
Explicación:
Show ▼
Acepto, C6 Spider 😀
Sigamos 😉 C5
Hola Encias Jose, has razonado como yo pero te equivocas respecto a E8 y H5. Todas las casillas de la fila 8 y la colunna H son perdedoras.
Casillas perdedoras:Show ▼
C4 Spider
Spider, sigues creyendo que Noemí siempre gana?
Quieres jugar contra mi?
Yo coloco la dama en H5
Encias Joe tranquilo, ya va a perder conmigo y coloqué la reina en C8, que creo que no es una de las tuyas 😀
😀 Javier..ya veremos quien gana..C3
G5 Encías Joe
B3 Ya no se ni contar, tu ganas Spider 😀
Positivo p’al chaval 🙂
Zenkiu Javier 😉
Encias Joe lleva razón Spider, mientras el recorrido que hace el que sale primero por el camino mas corto, sea de 7 cuadros es decir impar gana siempre Noemí (8 hasta A1) 🙂
No hay casilla ganadora para Sara.
Así es Maelstrillo.
Spider, F4
Spider, creo que tú has entendido que él movimiento solo puede ser de una casilla, pero eso no es así.
Puedes mover cualquier número de casillas en las direcciones que se indican en el enunciado
«Ahora Noemí mueve la reina SEGÚN LAS REGLAS DEL AJEDREZ pero con las siguientes limitaciones adicionales (izquierda y detrás hacen referencia según la vista que tenemos del tablero en la imagen, es decir, en números y letras en sentido decreciente):
1) Un movimiento horizontal solo se permite hacia la izquierda.
2) Un movimiento vertical solo se permite hacia detrás.
3) Un movimiento diagonal solo se permite a la parte detrás-izquierda.»
En ningún momento se dice que no pueda mover por ejemplo tres casillas hacia la izquierda.
«Un movimiento horizontal solo se permite hacia la izquierda»
Esto significa que, de todos los movimientos horizontales (sean de la distancia que sean), solo se permiten los que van hacia la izquierda, TODOS los que van hacia la izquierda.
Por ejemplo, si Sara coloca la reina en H1 Noemí la movería directamente a A1 y ganaría la partida.
Creo que tú has entendido esta frase como que solo se puede mover una casilla hacia la izquierda, pero no es eso lo que dice la frase.
De hecho si la norma fuese como tú dices, sería mucho más lógico haberla explicado de esta manera:
«La dama solo tiene tres movimientos posibles:
-una casilla hacia la izquierda.
-una casilla hacia abajo
– una casilla en diagonal hacia abajo y hacia la izquierda.»
No crees?
Llevas razón Encías Joe
Tú ganas, positivo para tí 😉
Claramente la respuesta correcta la dio Encías Joe.