La partida de ajedrez.

 

 

Estas prisionero de un rey que te da una oportunidad para salvarte.

Te enfrentarás en 2 partidas simultaneas  a los 2 mejores ajedrecistas del reino.

Tus contrincantes han decidido con que fichas jugarás cada partida. Contra uno de ellos , el de juego más agresivo , jugarás con negras , y contra el otro , un experto en defensa , juegas con blancas.

Si consigues hacer tablas o ganar a alguno de ellos , serás libre.

Tu eres un buen jugador , pero posiblemente ellos son mejores. ¿Se te ocurre alguna estratagema para conseguir salvarte?

7 comentarios en «La partida de ajedrez.»

  1. Sipi, hacer que jueguen entre ellos y esperar a que gane quién a mi me convenga. Me explico:

    El primer partido es yo contra «A» y arranca él. Espero que él arranque y en el otro partido donde yo debo arrancar (contra «B») hago el mismo movimiento que A, espero a que B mueva y luego replico el mismo movimiento en el primer tablero. De esta forma se estarían enfrentando (indirectamente) A contra B y en alguno de los dos partidos, yo debería ganar sí o sí. 😉

    Saludos…

  2. Concuerdo con Sebastian.

    Al ser partidas simultaneas, y tener ambos contrincantes el estilo opuesto siempre puedes copiar el movimiento de un tablero en el otro, asi te aseguras una victoria, o dos empates en el peor de los casos,

    Aunque tengo mis dudas sobre una situacion en concreto, que te obliguen a mover primero en el tablero que tu llevas blancas, ya que en el otro tablero puede que no empiecen igual las blancas.
    Puedes fingir que «piensas mucho», esperando a que el otro blanco mueva, pero el otro blanco tambien puede fingir que «piensa mucho» para que no le copies.
    Tambien puedes hacer un movimiento «reversible» por ejemplo mover el caballo e intentar desacer el movimiento despues, pero igualmente el otro blanco puede copiarte. Igualmente el otro blanco te puede copiar.

    Sea como fuere, si te obligan a mover en el tablero que llevas blancas antes que en el tablero que llevas negras, no te aseguras victoria, ya que llevas un movimiento de adelanto respecto al otro blanco del que te debes copiar.

  3. Claro como dice Sebastian, realmente uno hace de intermediario del juego entre los dos jugadores. Se podria pensar como que uno fuera la interfase del juego. Semejante a una partida de internet entre 2 personas, donde uno fuera el que lleva la informacion de una lado para otro.

  4. Pingback: Anónimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *