Un problema muy sencillo (aparentemente)
Un encargado de fruteria compra 125 cajas de 12 kg de tomates a 1,35 euros el kilo.
Revende los tomates a 2,16 euros el kilo y obtiene un beneficio de 988,2 euros.
¿Cuántos kilos de tomates no han sido vendidos?
Segun yo no se han vendido 105 kg xD
Le quedan 280 kilogramos sin vender
no han sido vendidos 105 kg.
la respuesta es 280kg
A mi me salen 105 kilitos de tomate
A mi tambien me dio 105
coño
pues aparentemente 280 kilos
como me temo que pudiese haber «trampa» el beneficio puede ser diferente si:
1- si el precio de venta no incluye el IVA que costarian 1.4445 euros el kilo. entonces quedarian sin vender: 118.87
2- si calcula la merma de los que estan pochos y tiene que tirar, aprox. un 6%, quedarian sin vender: es demasiado pronto duermo poco pero lo calculo luego
3- tb influye el hecho que sea beneficio bruto o neto, y a saber cuales son los gastos de este frutero.
4- cuenta los que se come? los que ha dado en plan degustación? los compre en rama y luego los vende sin ella, con lo que el peso varia?
5- el mayorista le ha sisado y realmente compro algun kilo de menos? es el frutero quien sisa y ha vendido algun kilo de mas?
Definitivamente voy a tener que dejar de endrogarme con el espidifen, me vuelve la neurona loca
No hay «trampa» que no tenga un razonamiento logico.No es un problema de pensamiento lateral.
Segun la forma de resolver el problema, el resultado sale 105 o 280 , y ambas «son» correctas; ¿entonces?
Me encantó este problema , por la aparente simpleza y como olvidamos detalles.
Las posibilidades que plantea Kimita , incluyen todas alguna «trampa» , ninguna es correcta , pero el camino para la argumentacion de por que 280 y no 105 o al reves va por ese camino , porque ya digo que la argumentacion puramente matematica es correcta para los dos casos.
Como dice Jose, ambas respuestas (105 y 280kg) son correctas, según el punto de vista. Si consideramos que el beneficio planteado en el enunciado corresponde únicamente a los tomates que vende, quedan sin vender 280kg. Si consideramos dicho beneficio como correspondiente al total del capital invertido en todos los tomates, quedan sin vender 105kg. Me explico:
Caso 1: el beneficio corresponde sólo a los tomates vendidos. Supongamos que vende X kilos de tomates. Los compra a 1.35€/kg y los vende a 2.16€/kg, por lo que gana (2.16 – 1.35)·X que es igual a 988.2, por lo que, despejando, vende 1220kg y le quedan 280kg.
Caso 2: el beneficio corresponde a todos los tomates vendidos. El hombre compra 1500kg a 1.35€/kg, es decir que invierte 2025€. Si el beneficio total es de 988.2€, ha vendido una cantidad de tomates por valor de 3013.2€ (la suma). Como vende los tomates a 2.16€/kg, dividiendo resulta que ha vendido 1395Kg de tomates y le quedan sin vender 1.5kg.
La confucion de este problema seria la forma en que el encargado tome las ganancias (que este sacando las ganancias por cada kg. que vendiera, o que lo calculase de forma total).
salen 105 kg. solo si la persona ya tiene el monto total q invirtio y este tomando como su ganancia todo lo q falte.
Saldrian 280 kg. por vender si la persona tomase su ganancia por cada kg. q vendiese.
o.O
wow.
despues de que puse el post, se me vino tambien otra cosa a la mente:
-Las personas q venden este tipo de mercancia, nomas toman en cuenta las ganancias, despues de obtener lo q inviertieron, debido a que este tipo de mercancia se les pudiese podrir o alguna cosa asi por el estilo.
xD
wow.
despues de que puse el post, se me vino tambien otra cosa a la mente:
-Las personas q venden este tipo de mercancia, nomas toman en cuenta las ganancias, despues de obtener lo q inviertieron, debido a que este tipo de mercancia se les pudiese podrir o alguna cosa asi por el estilo.
xD
por lo que yo sigo en que aritmeticamente ahy dos posibilidades.
PERO, logicamente nomas ahy una, la cual es 105 kg.
espero estar en lo correcto o.O.
Quedan sin vender 280 kg
Yo opino como Miguel.
En teoría, hay dos soluciones, que podrían valer si el producto fuese otra cosa distinta de tomates. Pero al ser tomates (producto perecedero, que si no se vende se estropea) la única solución sería 105 (los tomates no vendidos se cuentan como pérdidas).
Además, dice «obtiene un beneficio de 988,2 euros», así que creo que se entiende que el proceso de venta ha finalizado… Si hubiese dicho «hasta ahora ha obtenido un beneficio de 988,2 euros » sería muy diferente porque los tomates no vendidos se entendería que todavía los puede vender.
105, sin duda
105 Kg. Yo creo que no es verdad que es tan correcto decir que es válido el resultado de 105 Kg y el de 280 Kg. Ya que si el enunciado dice beneficio es de tanto, para calcular este beneficio hay que tener encuenta lo invertido.
Si la pregunta fuera cuántos tomates no han sido revendidos, la respuesta serían 105 kilos, teniendo en cuenta que ha obtenido un beneficio de 988,2 euros, lo que implica la compensación por las perdidas de los que no ha vendido (beneficio total). Pero esa no es la pregunta, sino cuántos tomates no han sido «vendidos» y todos los tomates han sido vendidos porque el que los compró (para revenderlos), los compró todos (los 1500 kilos). Por tanto, la respuesta correcta es que no han sido vendidos 0 kilos de tomates.
Le quedan sin vender 1042,5 kg. Inicialmente tenia 1500 kg (125 cajas de 12 kg). No es relevante a que precio los compro (esto no juega en la solucion).
La venta a 2,16 eur/kg le proporciona 988,2 eur, por tanto ha vendido 457,5 kg. Le queda el resto sin vender.
Posiblemente el hecho de que sean tomates (producto perecedero) , como indica Acid , nos lleva a que es mas razonable el dejar 105 kg sin vender ; pero no se puede asegurar puesto que , imaginemos que es un comerciante ambulante que compra la mercancia para vender en un mercadillo un solo dia y el sobrante , o bien lo devuelve al almacen ( quiza a un precio inferior al inicial) o bien lo reparte entre familiares ( lo que tambien lleva un beneficio implicito , aunque no sea economico) , tambien podria haberlos aprovechado para regalarlos conjuntamente con otros productos realizando ofertas…
Se puede argumentar , que en estos casos el enunciado deberia haberlo dicho….que es precisamente lo que origina el debate; al enunciado le falta decir que pasa ( cuanto valor se le asigna) con los tomates no vendidos.
Si se tiran ( valor 0) , se devuelven al mismo precio que se compraron (1,35€/kg) , o se le asigna un valor intermedio en funcion de su destino.
Si en el enunciado n dice nada , lo ideal seria ponerlo en la respuesta , como habeis hecho varios.
Enhorabuena ,creo que la discusion ha sido muy interesante.
105 Kg sin vender