Poemas imaginados

9 famosos y bonitos poemas de la literatura en lengua española puestos en imágenes.

Algunos son difíciles y otros muy fáciles pero todos muy conocidos (los de EGB seguro que los estudiamos en aquellos años).

¿Puedes identificarlos?

Nombra el autor y el título (o bien alguna estrofa significativa)

15 comentarios en «Poemas imaginados»

  1. Ya que hay más de un poeta con 2 poemas (y uno es de los difíciles en cada caso) podríais concretar algo más, supongo.
    El de Alberti creo que es de los difíciles.
    Junio, ¿los has puesto al azar? No, no están ninguno de los que nombras.

  2. No, al azar, no.
    Pensaba que la imagen de las amapolas era de un poema de J. R. Jiménez que habla de ellas (luego lo busco, que he tirado de memoria).
    A Lorca lo he asociado con la imagen verde y la chica de pelo negro de su poema que empieza con «Verde, que te quiero verde…»
    Pero visto lo visto, mejor dejo de tirar de memoria y pensaré un poco más. 😀 😀
    ¡Qué desastre!

  3. Tanto el de las amapolas como el de la chica morena (especialmente este) son de los difíciles.
    El de las amapolas…si localizas el pueblo…cerquita de Elche…

  4. Igual el de la chica con la orquidea en la cara es: «Caminante no hay camino» porque ahí no se ve nada 😀

  5. No, Javier. Este creo que es el más difícil (porque no pude utilizar una imagen que lo represente bien).
    Como sé que es complicado, daré como pista que el autor no es español, fue premio Nobel y su nombre fue un seudónimo que acabó siendo su nombre legal y por el que se le conoce.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *