¿Como es eso que cuando uno se ve en el espejo ‘derecha’
e ‘izquierda’ estan invertidos, pero ‘arriba’ y ‘abajo’ no?
¿Lo puedes explicar?
Por cierto , ¿quien leyó la frase de la imagen y no se dió cuenta del error?
¿Como es eso que cuando uno se ve en el espejo ‘derecha’
e ‘izquierda’ estan invertidos, pero ‘arriba’ y ‘abajo’ no?
¿Lo puedes explicar?
Por cierto , ¿quien leyó la frase de la imagen y no se dió cuenta del error?
XD El espejo muestra lo q tiene delante…. si acercas tu mano derecha, se vera reflejado en el lado derecho… si acercas la cabeza(arriba-abajo) se va a reflejar la cabeza… no tene muxo comedero de cabeza..
yo, yo no lo vi (o yo no lo lo vi)
—
Yo pensaba que lo único que estaba invertido en un espejo era «delante» y «detrás».
Mi mano izquierda se sigue viendo a mi izquierda en el espejo.
No hablo de la izquierda de mi yo virtual porque ésa la debe considerar el yo virtual y no yo.
saludos
Ps: ¿Hay forma de evitar que los comentaristas firmen como «Jose» cuando no son Jose?
¡No, no hay forma de evitarlo!
(disculpad si esta pequeña broma ya apareció y me repito, apenas llevo unos días visitando esta interesante página)
Anónimo
Es porque vemos desde dos ojos, uno a la izquierda y uno a la derecha, y no uno arriba y uno abajo, la imagen se «refleja» al inverso desde la perspectiva de cada ojo y la acomodamos en imagen especular, izquierda como derecha y viceversa.
jose lazo estas equivocado, ya que si lo que dijieras fueras cierto, si alguien ladiara la cabeza en 90º se deviese de invertir arriba abajo, si embargo no ocurre asi.
La explicacion es otra. un espejo lo que haces que tu relidad actue como un timbre y el espejo es el papel asi todo lo que esta a la izquierda seguira estando a la izquieda de tu yo real, pero a la derecha del yo virtual ,esp ero haber aclarado la duda .
obs. esta respues es solo válida para espejos planos, si el espejo es concavo o conveczo la explicaciona cambiara ya que la respiesta del espejo tmb sera otra
el aparece 2 veces
Es una pregunta retorica….
#4 Juan, al principio mi primera reacción fue pensar que podía ser por tener dos ojos. Pero pronto lo descarté, ya me di cuenta de que si cierro uno la incógnita sigue en pie y ya no hay un eje al que echar la culpa.
Entonces pienso que es una ilusión. Como las personas somos simétricas cuando vemos la imagen en el espejo nos parece una persona normal… y lo único que «falla» es lo que tiene a derecha e inquierda… para compararnos con la «persona» del espejo, lo que hacemos es un giro, pero ese eje de giro es vertical, de forma que la persona está siempre de pie, porque es «lo normal».
Entonces, al comparar el yo imaginario girado con el que veo en el espejo, veo que la diferencia es que cambia de izquierda a derecha.
Ahora supongamos que para compararme con «la persona del espejo» no hago un giro de mi persona sobre un eje vertical sino sobre un eje horizontal… La persona girada de esta forma tendría el reloj en la misma mano que la del espejo, etc… así que no estaría invertido de izquierda a derecha pero sí de arriba a abajo.
En RESUMEN:
* el efecto que hace el espejo con la imagen no se puede hacer con operaciones normales (giros, traslaciones…)
* cuando intentamos comparar lo que vemos con lo real (para comprender qué tiene de raro) lo normal es hacer un giro sobre un eje vertical (es decir, movemos en un plano horizontal, que es lo normal, por la gravedad… mantener la misma altura)
* para que la imagen del espejo sea anómala (imagen que no se puede obtener con operaciones normales: giros, etc) debe tener sólo una inversión (sólo izquierda con derecha, o sólo arriba con abajo), si tuviese ambas inversiones ese efecto se podría obtener girando el objeto y no sería una imagen anómala.
Ejemplo: una camiseta con la letra «p»… Está escrita de forma que los demás vean una «p» y cuando me miro en el espejo con la camiseta veo una «q» (una «p» anómala), como que andase de derecha a izquierda… pero eso es porque pensamos que nosotros debemos estar de pie y giramos mentalmente el objeto sobre un eje vertical. Si giramos la p de la camiseta sobre un eje horizontal, para compararla con lo que vemos en el espejo, hacerlo imaginariamente nos costará más porque no estamos acostumbrados a ver cosas patas arriba, pero podemos verlo quitándonos la camiseta y al girarla quedará con el cuello hacia abajo y lo que se verá será una letra «d», que comparada con lo que vemos en el espejo (q) tendría todo cambiado arriba-abajo (pero no izquierda derecha).
Si a la «p» le hacemos una simetría izquierda-derecha y otra arriba-abajo (da igual el orden, si es en ese orden será p-q-d y si es en el inverso será p-b-d) el resultado es una d, que es una p girada así que no es anómala. Nótese que p y d no son anómalas porque es lo que se ve girando la camiseta… (el palo de la letra está más cercano a la manga derecha) Sin embargo, q y b son anómalas porque sólo aparecen en el espejo (tienen el palo de la letra en la manga izquierda!)
Otra forma de verlo (aunque no se si es más sencilla):
* Cuando imaginamos un espejo, lo imaginamos en vertical de foma que la imagen del espejo parezca otra persona, de pié.
* ¡¡Pero el espejo puede estar en el techo!! En ese caso, si miramos para arriba, para vernos de pie reflejados en el espejo, lo que vemos es una persona que está invertida de arriba a abajo, y podríamos interpretar que no está invertida de izquierda y derecha. Es decir: si cambiase capa por capa lo que veo arriba poniendo abajo lo que veo más alto y arriba lo más bajo obtendría una persona idéntica a mi y sin necesidad de cambiar lo que está a la izquierda por derecha y viceversa.
Con la camiseta también se podría ver esto del espejo en el techo: si tengo puesta la camiseta de la «p» y miro al espejo del techo, veré un tio boca abajo, con el palo de la letra en su manga izquierda y el pie de la letra hacia sus pies… luego veo una «b». Esa «b» al compararla con la p, que yo se que está escrita en mi camiseta, tiene lo de abajo arriba y lo de arriba abajo, pero no está mal de izquierda a derecha ya que el palo lo tiene en la izquierda, igual que la «p».
¿Y si el espejo es cóncavo? como al mirar una cuchara por la parte honda…
Entonces SÍ nos vemos de abjo a arriba!!!! (aunque depende de a qué distancia del espejo cóncavo nos pongamos)
Yo creo que si no hay truco en la pregunta tenemos que basarnos en que lo que refleja el espejo es la luz y la refleja exactamente igual que como llega el espejo; por lo que si nos lo imaginamos, lo que haría el espejo sería cambiar de dirección la luz , haciendola rebotar y así la luz que iba primero rebota primero y la de después, después xD. Y al pasar esto se invierte la dirección hacia la que se dirige la luz.(no se si me explique bien , sería más facil con un dibujito pero no se como poner uno)Pero traten de imaginarse el proceso.
Anónimo tiene razón. El espejo genera una transformación (x, y, z) -> (-x, y, z). Es decir que lo único que invierte es la profundidad. Es decir, si yo camino hacia un espejo en dirección norte, mi reflejo irá en dirección sur. Pero si yo escribo en el espejo (ARRIBA, ABAJO, DERECHA e IZQUIERDA) en los lugares correspondientes, y tocamos estas palabras con el dedo, tanto yo como el reflejo tocarán la misma palabra al mismo tiempo, por lo tanto ni arriba ni abajo ni derecha ni izquierda están invertidos, solo delante y atrás.
Explicado de distintas formas , creo que el ejemplo del espejo en el techo o en el suelo , aclara bien el asunto.
La palabra ¨EL ¨ está escrito 2 veces
Si , oda , en la imagen, comunmente uno no se da cuenta cuando lo lee
eske el espejo muestra lo ke unio tiene adelante es como si tuvueras otra persona alfrente tuyo…
a y si me di cuenta del error de la imagen de arriba…
XD*
Hola Chicos Realmente Es cualqier cosa esto les mando un saludo y les dejo una parte de mi cancion. Soy loca con mi tigre loca loca loca…
A ESO SE LE LLAMA REFLEXION. ESTOY DE ACUERDO CON CRISPTAR. LO QUE HACE EL ESPEJO ES REFLEJAR NUESTRA IMAGEN EN DIRECCION CONTRARIA, YA QUE LA LUZ AL LLEGAR AL ESPEJO SE REFLEJA EN EL MISMO SENTIDO PERO EN DIRECCION CONTRARIA.