Por arrebatado voté por otra, pero luego analicé detenidamente, y creo que: Show ▼
debería morir «B».
La bola, empujada por «E», rueda por el plano inclinado, pasa por encima de «D»,(quien se agacha y se salva).
Por efecto de la inercia, llega al sube-baja, pasando por sobre «C», y allí no choca con la cuña, pues coincide justo la muesca de la bola(el cálculo me sale con Pitágoras),lo que le da el envión para chocar a la otra bola, derribar la pared trapezoidal y finalmente aplastar a «B».
NOTA: No le pregunten a «A», pues él ¡no vió nada! jé!!
Entiendo que D tiene la cabeza sujeta y no se puede agachar, pues en ese caso no moriría ninguno, ya que se apartarían, saltarían o se irían a un lado. La distancia de la bola a la cabeza de D es de 6 radios, pues la bola está a medio radio de la rampa, la rampa mide cinco porque es la diagonal de un rectángulo de 3×4 y además hay otro medio radio hasta la cabeza. Si la rueda baja sin deslizar aplasta a D, pues su cabeza no coincide con el agujero; si baja deslizando y coincide el hueco con la cabeza, al deslizar con ella dentro se la arrancará. En cualquier caso muere D.
C se salva porque la bola sale en horizontal, asi que no apoya todo su peso en el balancín y no lo hace bajar. Choca contra la otra bola y rebota, pero al tener una parte hueca pesa menos y sigue sin hacer bajar el balancín. Termina apoyada en la bola maciza.
Al no saltar la bola maciza A y B no corren peligro.
Show ▼
Por arrebatado voté por otra, pero luego analicé detenidamente, y creo que:
Show ▼
Dándole vueltas…puede ser que…
Show ▼
Yo he contestado…
Show ▼
Posible solucion
http://acertijosymascosas.com/wp-content/uploads/2015/01/solucion.mp4
Todos
Ninguno
Todos
Gayu!!