
En una pequeña cárcel, la administración del lugar creó un novedoso y misterioso sistema para la asignación de los códigos que identifican a sus reclusos. Tal sistema usa códigos de 5 dígitos basados en la hora a la cual se registra al recluso.
Las primeras 3 asignaciones realizadas usando el nuevo sistema fueron:
12:59pm —> 11259
01:30pm —> 10133
01:42pm —> 24321
Cuando un guardia se disponía a registrar a un 4to recluso a las 02:23pm, calificó al sistema de «defectuoso» y prefirió cambiar arbitrariamente la hora de registro a las 02:24pm.
¿POR QUÉ?
Tengo una teoría: el código de identificación se forma a partir de los números de la hora expresada en formato 24h ordenados de menor a mayor o de mayor a menor, dependiendo de si el dígito de más valor es par o impar (de lo cual también depende el dígito inicial del código, el cual puede ser 1 ó 2).
Por ejemplo: la 01:30pm son las 13:30. Su orden sería 0133 (orden creciente) porque el mayor es el 3, que es impar, y se le pone delante un 1 por el mismo motivo: 10133.
La 01:42pm (13:42), por su parte, se ordenaría 24321, porque su número más alto es par (por eso comienza por 2 y se ordenan de forma decreciente).
El problema con las 2:23pm (14:23) es que, siguiendo este criterio, obtendría exactamente el mismo número de identificación que las 13:42. De ahí, que el guardia decida cambiar la hora.
¿Es correcto? Muchas gracias.
Excelente Yolanda, es correcto.
Originalmente el número a evaluar como par/impar era el correspondiente a las decenas de minuto, pero prefiero tu teoría del dígito de mayor valor. Así que quizás en futuro haga algún pequeño cambio para clarificar ese punto.
Saludos.