El día se indica colocando los dos cubos tal que sus caras frontales dan la fecha. La cara de cada cubo tiene un solo dígito, 0 al 9, y los cubos pueden indicar cualquier fecha 01, 02… al 31. ¿Qué 4 dígitos no se ven en la imagen del cubo azul y qué tres dígitos del cubo rojo?
Etiqueta: acertijos de logica
El ladrón de caramelos
Cinco niños (Iván, Silvia, Enrique, Daniel y Linda) entraron a una tienda de dulces y uno de ellos robó una caja del estante.
Luego cada niño hizo tres declaraciones:
Iván:
1. No tomé la caja de dulces.
2. Nunca he robado nada.
3. Daniel lo hizo.
Silvia:
1. No tomé la caja de dulces.
2. Soy rico y puedo comprar mis propios dulces.
3. Linda sabe quién es el delincuente.
Enrique:
1. No tomé la caja de dulces.
2. No conocí a Linda hasta este año.
3. Daniel lo hizo.
Daniel:
1. No tomé la caja de dulces.
2. Linda lo hizo.
3. Iván miente cuando dice que robé los dulces.
Linda:
1. No tomé la caja de dulces.
2. Silvia es culpable.
3. Enrique puede responder por mí, porque me conoce desde que era un bebé hace ocho años.
Si cada niño hizo dos afirmaciones verdaderas y una falsa, ¿quién robó los dulces?
Bandas coloreadas
Escaleras y serpientes
Tres niños juegan con fichas , roja, verde y azul a serpientes y escaleras.
Se retiran y abandonan el tablero tras la últimas jugada, incluido el dado, como se muestra a continuación. El dado muestra el último número lanzado.
Deduce a quién le toca ahora y el orden de turnos de los jugadores.
Algunas aclaraciones sobre las reglas del juego serpientes y escaleras con las que juegan.
El juego comienza con cada jugador en la casilla 1.
Cada jugador lanza un solo dado.
Si sacas un 6, obtienes un tiro extra.
Los jugadores se turnan en un orden fijo.
Subes escaleras y bajas serpientes.
Es posible subir dos escaleras, bajar dos serpientes, o subir una escalera y bajar una serpiente en el mismo turno.
El ganador es el jugador que cae exactamente en 100. (Si estás en 98 y sacas un 3, «rebotas» y aterrizas en 99.)
Si un jugador cae en una casilla ocupada por otro jugador, el jugador no regresa a la casilla 1.
Te daré una pista: en el juego que se jugó se sacaron varios 6.
Piedra papel tijeras

Un niño y una niña jugaron a piedra, papel o tijera 10 veces
. En total, el niño jugó piedra tres veces, tijera seis veces y papel una vez, y la niña jugó piedra dos veces, tijera cuatro veces y papel cuatro veces (aunque, en cada caso, se desconoce el orden de estos juegos).
No hubo empates.
¿Quien ganó?