Descubre al asesino

Sospechosos:

Antonio: está frente a una ventana, bien en la casa o en el parque.

Bartolomé: Está al Norte de Víctor y al Oeste de Antonio

Carmen: Al lado de una mesa. Hay alguien más en la casa.

Delia: En el parque. No está al lado de un árbol.

Elena: En la tercera fila (contando desde arriba)

La Víctima: En la última posición que queda libre.

Reglas:

Cada personaje ocupa una celda libre (las que están ocupadas por árboles, televisión, etc…no son ocupables)

«Al lado de» significa: celda de arriba, abajo, izquierda o derecha en la misma habitación.

En cada fila y cada columna solo puede haber una persona (incluyendo la víctima).

En todas las zonas hay alguien.

Sitúa a todos y descubre el asesino, que es la única persona que se quedó a solas con la víctima en la zona del crimen.

Asesinato en el Club de golf

El viejo Martínez es uno de esos tipos a los que les encanta poner nerviosa a la gente. Apuesta y odia perder. Como socio principal en la firma de abogados, este día en particular invitó (o mejor dicho, obligó) a una sesión de golf a sus colegas: Carrillo, Téllez y Deves. Se divierte manipulando a los socios menores.

El cielo estaba impredecible mientras los cuatro hombres se preparaban para jugar. los 4 golpean drives decentes y hacen el primer green en dos, parece que la cosa va bien pero Carrillo se pone demasiado ansioso y hace tres putts, para un bogey-cinco.

El segundo golpe de Téllez se fue a 200 metros. Martínez da un largo drive a la hierba. A Carrillo en su golpe se le va la bola al bosque. Deves golpea mal la bola y esta solo llega a 90 metros de distancia.

Deves se recupera muy bien y llega al green con un golpe, la mitad del par cuatro de 310 metros. Martinez usó hierro dos. Carrillo cae en un bunker y Téllez conecta un hierro ocho cuando empieza ligeramente a llover.

Justo cuando llegan al tercer tee empieza a llover más fuerte, y Téllez sugiere dejarlo. Pero Martínez, el único con paraguas, dice que no, esperarán en los carros. Efectivamente, en unos diez minutos la lluvia se detiene y salen de nuevo para un largo par cinco que cae sobre una colina empinada.

Deves va por la colina a la derecha, Martínez se engancha en el bosque a la izquierda, y Téllez roza un quemador de hierba justo antes de la cresta. Carrillo da un excelente golpe y va al centro de la calle, pero cuando comienzan a ir, recuerda que dejó su cuña en el último green, y regresa para recuperarla.

Solo por ese rato todos están fuera de la vista de todos los demás.

Martínez y Deves se encuentran en la calle al otro lado de la colina y esperan a los demás. Una llamada de Carrillo los trae corriendo de regreso a una espantosa escena, Téllez inconsciente y sangrando profusamente. Carrillo afirma que encontró a Téllez como lo ven; Deves y el anciano declaran que no sabían nada hasta que el grito de Carrillo los alertó.

Y Téllez el pobre hombre, no sabe nada. Recupera la comsciencia un par de minutos, pero es incapaz de decirle a la policía nada sobre su atacante. «Nunca vi qué me golpeo» dice, y luego muere.

Una cosa es segura. Téllez fue asesinado con un palo de golf y uno de los socios lo hizo. ¿Puedes averiguar cuál?

Nota: Las fotos son relevantes. Como no son muy claras, imagino que tendré que ir dando pistas (o no) para la solución del caso.

Asesinato en la biblioteca

Dieciséis personas estaban en la biblioteca el día en que tuvo lugar un asesinato. Sabemos que el culpable y la víctima eran los únicos en la habitación donde ocurrió el asesinato.

Cada persona ocupaba su propia fila y su propia columna, incluso la víctima.

Cada persona proporciona declaraciones verdaderas. la detective Noemí tuvo que usar estas verdades para descubrir al asesino de este misterioso caso.

Reglas para resolverlo:

1: Las baldosas blancas y las sillas son ocupables.

2: las plantas, las mesas, los estantes y los botes de basura no se pueden ocupar.

3: «Junto a» significa un bloque arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha de un objeto y en la misma habitación.

4: «Junto a» no significa un bloque en diagonal desde un objeto.

5: «Solo» significa que no hay nadie más en la habitación, incluida la víctima.

6: Este es un mapa de 16×16, así que todos filas y columnas tienen una persona.

Las declaraciones fueron:

Angela: «Estaba al lado de una planta. No estaba en las ocho filas inferiores»

Bartolo: «Estaba al lado de un estante en la sección de historia»

Carlos: «Estaba al lado de una puerta. Mi habitación no tenía tres personas»

Desirée: «Una mujer estaba una columna al este de mí»

Esther: «Exactamente dos hombres estaban al oeste de mí»

Felipe: «Estaba al lado de un estante en la sala de descanso»

Gonzalo: «Estaba al menos cinco filas al sur de Olivia»

Hortensia: «Había al menos una planta en mi columna. yo estaba de pie»

Irene: «Estaba con otros dos en el vestíbulo. Ambos estaban sentados»

Jorge: «Estaba con Kevin o Felipe. Yo estaba al sur de ambos»

Kevin: «Estaba sentado en una habitación sin estantes»

Luisa: «La única otra persona en mi habitación era Angela o Esther»

Manuel: «Solo una persona estaba al norte de mí. Yo estaba al este de ella»

Nadia: «Estaba sentada dos o tres filas al norte o al sur de Gonzalo»

Olivia: «Estaba de pie, pero no en la sala de informática»

Patricio: Es la victima.

Pista de ayuda: nadie vivo estaba con otra persona viva del sexo opuesto. ¡Para ganar, descubre quién mató a Patricio! ¡Para nota, ¡averigua la posición exacta de cada persona!

Se ofrece recompensa.

Álvaro Sánchez, un despiadado asesino, fue abatido a tiros en una pensión de Elche durante un tiroteo con la policía, que actuó basándose en un aviso telefónico anónimo.

Dos días antes, un hombre había asaltado un banco de Valverde y había matado a dos cajeros. Un guardia vio una cicatriz en la mano derecha del pistolero enmascarado.

Al cabo de una hora, la policía tenía la reveladora descripción resonando en los altavoces de todos los centros comerciales y de transporte en un radio de cincuenta kilómetros del crimen.

Todos los que estaban interesados ​​en cobrar la bien publicitada recompensa de cincuenta mil € comenzaron a insistir en que ellos habían sido el informante anónimo.

La policía de Elche le pidió a la detective Noemí que investigara a los que así se postulaban.

El primero fue Carlos Antón, quien contó su historia con seguridad.

«Justo cuando mi hermano Antonio subía al autobús para ir al centro, la descripción se escuchó en el altavoz de la estación de autobuses.

Antonio se sentó en la parte de atrás y, cuando el autobús arrancó, notó que un hombre con una cicatriz en la mano derecha estaba sentado un par de filas más atrás.

«Antonio es sordo y puede leer los labios. Vio que el hombre con la cicatriz le pasaba una nota a la mujer y decía: ‘Nos vemos en dos días en esta dirección'».

«Antonio me hizo llamar a la policía de forma anónima cuando llegó a casa. Había visto a la mujer pelirroja arrugar la nota después de leerla y tirarla al suelo. Antonio fue el último en bajarse del autobús y la recogió. Aquí está .»

«Es la dirección de la pensión donde la policía disparó al asesino, de acuerdo», dijo la detective Noemí. Tal como lo dieron los periódicos.

¡Traiga al próximo informante, sargento! dijo Noemí.

¿Qué estaba mal en la historia de Carlos?

Los casos de la inspectora Noemí. El collar robado.

«Uno de vosotros cuatro es un ladrón.» acusó Sara en la habitación a los que la acompañaban.

Inmediatamente llamó a la inspectora Noemí, a la que relató el robo de su collar de perlas.

Las perlas fueron un regalo de su esposo. Se había puesto el collar después de peinarse y maquillarse para la cena.

La fiesta de cena fue bastante inusual, invitados estaban tres hombres, además de su esposo y Sara misma. Los hombres eran socios comerciales de su marido (A) y sus nombres eran Blas(B) , Carlos(C) y Dionisio (D)

Después de la cena, Blas sugirió una pequeña sesión de espiritismo, en la que no participó el marido de Sara, que estuvo detras de Sara.

La habitación se quedó entonces en total oscuridad unos segundos para la sesión.

De repente, Sara sintió un roce de manga contra su hombro y una ligera presión en el cuello. Ella gritó. Su esposo encendió rápidamente la luz. Todos los invitados estaban en sus lugares, pero el collar no estaba en el suyo.

Fue cuando Sara decidió llamar a la inspectora Noemí.

La inspectora Noemí, tras el relato de Sara, inspeccionó detenidamente la mesa preguntando dónde se había sentado cada uno.

Un paquete de tabaco, que pertenecía Carlos estaba sobre la mesa.

La inspectora se dirigió a los 5 y acusó a ¿? del robo, preguntándole dónde había escondido el collar.

¿Quién es el ladrón y dónde está el collar?

Nota: Algunas fotos son relevantes.

Asesinato en el Club de golf.

Se encontró un cadáver en el Club de golf de Elche y aprovechando que la inspectora Noemí estaba pasando las vacaciones en su ciudad la policía decidió recurrir a ella como tanas veces en el pasado.

Cuando llegó Noemí al escenario del crimen, cerca del hoyo 12, le explicaron la situación: junto al cuerpo había un palo de golf ensangrentado que Noemí observó sin tocar y que luego el médico forense confirmó que era el arma homicida.

Afortunadamente, solo diez personas además de la víctima habían estado jugando al golf ese día.

Noemí entrevistó a cada una y preguntó:

¿Conocías a la víctima?
¿Tenías alguna razón para atacar a la víctima?
¿Qué razones podría haber tenido otra persona para atacar a la víctima?
¿Cuál fue tu puntuación final después de los 18 hoyos ese día?

Después de la entrevista, les pidió a cada sospechoso que llenaran un formulario con su nombre, dirección, número de teléfono, hora y fecha de la entrevista preliminar realizada, para que la policía pudiera dar seguimiento si fuera necesario. Después de entrevistar a las diez personas , Noemí arrestó a uno de ellos y el hombre confesó el crimen.

¿Cómo conoció Noemí al culpable?