Recordando los Pinball

Pinball A

Los que ya tenemos una edad hemos jugado a las maquinas de pinball (entonces «las máquinas del bar») así que para recordarlas vamos a ver estos laberintos de pinball con 3 nuevas «máquinas» para sin gastar ni un duro conseguir altas puntuaciones. Para jugar, entra la bola imaginaria a cada laberinto desde cualquiera de los inicios. Luego viaja a lo largo de los caminos de un poste a otro, como si estuvieras en un pinball real, sumando tu puntuación a medida que avanzas.

Al golpear los postes de puntuación tanto positivos como negativos puedes cambiar de dirección.

En el caso de las barreras (Pinball B) no puedes atravesarlas sino rebotar en diferente dirección.

Nunca puedes volver sobre ninguna parte de tu ruta, aunque puedes cruzarla en cualquier momento.

Trata de golpear cada poste de puntuación positiva tantas veces que puedas, pero ten cuidado de que te corten de las salidas: debes salir de cada laberinto a través una flecha en la parte inferior para que tu puntaje cuente.

Por si te picas como pasaba hace años, te dejo las puntuaciones que me constan como mejores (seguramente se puedan mejorar):

Pinball A: 370

Pinball B: 255

Pinball C: 245

Pinball B
Pinball C

Laberinto de Tetris (LITS)

Un rompecabezas LITS implica colocar exactamente un tetrominó L, I, T o S en cada espacio de borde grueso, de modo que ningún área de celdas de 2×2 esté completamente sombreada, todas las formas formen una sola área sombreada interconectada y no haya dos formas que se toquen sean idénticas.

las formas de Tetris correspondientes son:

Sabiendo esto ¿Quién se comió la manzana?

Trayectoria.

En la cuadrícula de arriba , crea una ruta que comience en la celda 1 y termine en la celda 49, moviéndose solo horizontal y verticalmente.

La ruta debe tocar cada una de las 49 celdas exactamente una vez y cumplir:

A. Máximo de 2 movimientos consecutivos N (Norte)

B. Máximo de 2 movimientos consecutivos O (Oeste)

C. Máximo de 2 movimientos consecutivos S (Sur)

D. Máximo de 1 movimiento consecutivo E (Este)

La solución es única.

Colorea el tablero

Instrucciones: ¡Colorea la cuadrícula!

A los colores se les asignan valores como se muestra en la leyenda sobre la imagen.

Blanco = 1

Rojo = 2

Verde = 3

Azul = 4

Amarillo = 5

Gris = 6

El número dentro de la celda representa la suma de los colores que rodean esa celda.

Ten en cuenta que el número dentro de una celda es independiente del color de esa celda.

¡Eso es todo!