Puzzle hexagonal

Coloca los números del 1 al 6 en cada hexágono (regular).

Donde los lados del hexágono se tocan, los números en estos 2 segmentos será el mismo.

Ningún número puede repetirse en un hexágono.

Los números en el las áreas sombreadas son la suma de los números en los 2 o 4 triángulos que comparten lado.

Los números en los cuadros ‘Entrada’ y ‘Salida’ son la suma de los números en los 3 triángulos que comparten lado.

Los números en los cuadros ‘Suma’ son la suma de los números en los 4 triángulos que comparten lado.

Resuelve el rompecabezas y encuentra el número de salida (?).

Ruleta curiosa

En esta ruleta los n´umeros tienen la curiosa propiedad de que todos excepto uno forman un cuadrado con cualquier de sus dos números vecinos.

Fácil: ¿Cuál es el número que no cumple esta propiedad?

NOTA: Al producirse esta excepción con un número (no suma un cuadrado con ninguno de sus dos vecinos) lógicamente los dos vecinos de ese número cumplen la regla a medias.

Algo menos fácil (y algo lateral): ¿Por qué número podrías sustituirlo para que todos cumplieran entonces con la regla expuesta?

Reto 2023

En este reto para los lectores de acertijosymascosas.com , usa los dígitos de 2023 (2, 0, 2 y 3) exactamente una vez cada uno con cualquier operación o símbolo matemático para crear expresiones equivalentes a los números entre 1 y 100.

Puestos los primeros ya, pero quedan muchos…

Puedes usar cualquier operador básico (+ , – , x , / ,^ , !, raiz cuadrada).

Utiliza paréntesis en los casos que aunque no sean estrictamente necesarios puedan facilitar la visualización y evitar discusiones 😉

Puedes concatenar dígitos , así por ejemplo 20 +23 = 43 es una opción válida.

No es obligatorio pero si los dígitos en la expresión van en orden 2023 es un plus. ;D