Nuevas soluciones para este clasico

dots9.gif

El acertijo de los nueve puntos es un clásico en los problemas de ingenio y pensamiento lateral; dice así , dados los nueve puntos segun el dibujo de arriba , trazar solo 4 lineas rectas (ningun trazo mas) , sin levantar el lapiz ( o con lo que lo hagais) del papel para pasar por los nueve puntos.

La solucion clasica es
Show ▼

que cumple los requisitos , y ademas se salta los limites impuestos por uno mismo ( ahí lo interesante de este acertijo) , pero , aplicando de nuevo el pensamiento lateral , podriais enviar mas soluciones , aunque algunas de ellas tengan su «trampa» , deben cumplir los requisitos.

Nota: Hay que tomarlo con mucha imaginacion y algo de humor.

Resultado sorprendente

tenis-olimpico-1960.jpg

Rafa y Pedro son amigos de la infancia.

Empezaron de pequeños jugando al tenis , convirtiendose Rafa en una figura mundial (de los mejores de la ATP , pongamos p.ej. Rafa Nadal) y Pedro se quedó en un buen aficionado.

Mantienen la amistad y de vez en cuando juegan algun partido entre ellos.

Hace unos dias jugaron el ultimo. Ganó Pedro claramente ( de paliza , podriamos decir) , y ninguno de los dos se sorprendió por ello.

Si Rafa estaba en buenas condiciones fisicas , se esforzó por ganar y no le dio ningun tipo de ventaja.

¿Como es posible?

Nota: pensamiento lateral, algo conocido , así que a sabeis , …spoilers…

El heredero.

king.gif

Un rey muere y dos hombres se presentan reclamando el derecho al trono , alegando ser un hijo extraviado hace años.

El consejero del rey (hombre sabio) propone un test sanguineo para determinar la identidad del verdadero y descartar al impostor.

Uno de ellos accede al test mientras que el otro rehusa hacerlo.

El consejero considera que este ultimo es el hijo del rey.

¿Por qué?

Nota 1: Considerad cierto que uno es el hijo y el otro no.

Nota 2: Esto no ocurre en la epoca actual , sino en una epoca en que los tests sanguineos no eran muy fiables y las condiciones para realizarlos precarias ( desde luego no se podia recurrir al ADN como prueba).

Realmente no sé si se puede considerar una epoca concreta como buena para la historia , incluso «cientificamente» puede haber alguna incoherencia , pero bueno,se trata de un ejercicio de pensamiento lateral , usar la imaginacion y la logica.