La 6, suponiendo que mi criterio sea el correcto. Pero estoy en que alguien va a decir la 2, y le vas a decir que es correcto, y después nadie explicará nada.
Pues yo no sé cuál es, pero creo que se deben descartar… Show ▼
…las número 4, 6, 7 y 8, porque las líneas en cada fila son iguales, en la primera son flechas discontinuas, en la segunda líneas normales y en la tercera líneas con flechitas pequeñas, y que sean todas así tenemos la 1, 2, 3 y 5, pero no consigo discriminar más…sigo pensando 🙂
Ahora descarto la 1, porque en la tercera columna se cruzan y hay algún que otro triángulo formado.
Me quedan 2, 3 y 5, ¿sigo por aquí o recupero la 1?
Yo creo q tiene q ver con el número de cortes. Dudaba entre 3 y 6 pero si decís q el 6 está descartado (yo también veo flechitas pero como está muy pequeño puede q no lo sean así q lo acepto) será el tres. Los cortes llevan progresión aritmética en cada linea. 1-2-3 en la primera, 1-5-9 en la segunda y 1-3-5 sería en la tercera si es correcta mi suposición.
Yo pensaba que era porque había en la tercera columna siempre dos triángulos isósceles de ahí que haya siempre lineas horizontales perfectas y lineas oblicuas perfectamente simétricas respecto a un eje de simetría que se produciría en su intersección. Estas condiciones se cumplirían para la opción 3 que crea también dos triángulos isósceles, por lo que cualquiera de las dos lógicas son válidas, una más visual otra más matemática. Lo que no se es si será casualidad o causalidad.
Yo creo que es…
Show ▼
Pues yo no sé cuál es, pero creo que se deben descartar…
Show ▼
De momento , la primera discriminación de Junio es correcta.
Sigo descartando…
Show ▼
A mí me gusta Show ▼
Creo que es la 3
Creo que es la tercera
Show ▼
Me apunto a la respuesta de Norby659, de hecho, estaba mirando eso ahora 🙂
La respuesta «oficial» es la dada por Norby659
Yo pensaba que era porque había en la tercera columna siempre dos triángulos isósceles de ahí que haya siempre lineas horizontales perfectas y lineas oblicuas perfectamente simétricas respecto a un eje de simetría que se produciría en su intersección. Estas condiciones se cumplirían para la opción 3 que crea también dos triángulos isósceles, por lo que cualquiera de las dos lógicas son válidas, una más visual otra más matemática. Lo que no se es si será casualidad o causalidad.