Acertijos. Una de palabras

Cuando se unen dos palabras para formar una nueva y cuyo significado es la combinación de los significados de las palabras generadoras, decimos que estamos frente a una palabra maleta. Es un neologismo -con un significado tan solo imaginado por su creador- formado por la fusión de dos palabras ya existentes.
Es un ejercicio de ingenio la confección de estos términos, y un disfrute despertar la sonrisa de los lectores amantes del humor del disparate o del absurdo.

Es la primera vez que pongo un post de este tipo , así que espero que os guste.
Se trata de , dadas algunas palabras de este tipo , deis un significado imaginario a estas acorde con las palabras de las cuales proviene. Los ejemplos son de Francisco Jiménez Cabello; he realizado una selección de términos de entre las 1850 nuevas palabras que conforman el Diccionario, medio en serio y medio en broma, de la lengua española del cual es autor.

No hay respuestas correctas , sino ingeniosas y divertidas; mas adelante , daré las «oficiales» que figuran en el diccionario de Francisco Jimenez.

Para empezar , dos ejemplos , las siguientes 22 , para que las definais vosotros:

1.ABZURDA: Polit. Propuesta disparatada realizada por un grupo político de izquierdas.
2.ADMIRRADOR: Hist. Rey Baltasar. El Rey Mago Baltasar fue el mayor admirrador del niño Jesús.

3. ADYCTO:Psic. Persona con dependencia obsesiva de una botella de güisqui (DYC, claro),
4. BICIGÓTICA: Hist. Medio de transporte con dos ruedas ojivales con el que los pueblos bárbaros ocuparon la parte occidental del Im perio Romano.

5. BOLICÍA: Instrumento de escritura para redactar multas.
6. BRONCATIS: Med. Inflamación del ánimo cuya principal manifestación es que se echa mucha bilis.
7. CALCURADORA: Rel. Aparato para llevar las cuentas de la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana.
8. CHEPIA: Biol. Cefalópodo jorobado.
9. CLORONEL: Rango militar que acaba con los microbios acuáticos, de lo que se deduce que forma parte de la Marina.
10.COLABORRADOR: Alumno que ayuda al profesor en la pizarra. «Ponga la pizarra a punto y colaborre», le dice el profesor a un alumno.
11.COMUNICAUTIVO: Periodista con gran audiencia pero que habla al servicio de un poder.
12.DESESPERRADO: El que está harto de soportar los ladridos de los perros del vecino. ¡Me mudo de casa, estoy desesperrado!
13.EMPRESAURIO: Persona que contrata, dirige y explota obreros de forma insaciable.
14.EPUTAFIO:El ultimo (jodido) mensaje

15.FARINGRITIS: Med. Típica enfermedad de la garganta, de los que ejercen la enseñanza

16.GAMBOYA: Geog. Primer productor asiático de mariscos
17.GAYTERO: Music. Afeminado músico asturiano.
18.¡GOOLF!:Gol en uno , osea , gol en el saque
19.HEMBRARAZADA: Med. Dícese de la hembra preñada y la criatura que viene es una niña.
20.HIJOPÓTAMO: Zool. Cría del hipopótamo.

21.I.N.E.M.FICAZ: Gestión inútil de la oficina estatal de empleo.
22.¡JOBDER!: Voz de queja que el santo Job decía cada vez que no le daban limosna
23.JOROVADO: Adj. Dícese del que se jode cuando le colocan un coche delante de su cochera.

24.KUERDO: Polit. Revolucionario y muy juicioso habitante del norte de Irak, que de momento no ha llegado a ningún akuerdo con las autoridades de Bagdag.

Via : 1de3

Actualizacion: Puestas las definiciones.Colaboraron Tentetieso , Juan Luis y un anonimo , el resto , de la definicion oficial de Francisco Jimenez Cabello.

4 comentarios en «Acertijos. Una de palabras»

  1. Aquí van unas pocas definiciones:

    3. ADYCTO: Psic. Persona con dependencia obsesiva de una botella de güisqui (DYC, claro),

    4. BICIGÓTICA: Hist. Medio de transporte con dos ruedas ojivales con el que los pueblos bárbaros ocuparon la parte occidental del Im perio Romano.

    5. BOLICÍA: Instrumento de escritura para redactar multas.

    6. BRONCATIS: Med. Inflamación del ánimo cuya principal manifestación es que se echa mucha bilis.

    7. CALCURADORA: Rel. Aparato para llevar las cuentas de la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana.

    8. CHEPIA: Biol. Cefalópodo jorobado.

    9. CLORONEL: Rango militar que acaba con los microbios acuáticos, de lo que se deduce que forma parte de la Marina.

    Saludos enciclopédicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *