Acertijos . Otra tanda de cortos y "faciles"



1.- Si un examen se califica con un número entero de puntos, de 0 a 10. ¿Cuál es la menor cantidad de exámenes que deben hacerse para obtener un promedio de 9,76?

2.- A lo largo de una ruta hay siete pequeñas ciudades. A una distancia regular de 20 kilómetros entre una y otra. Las llamaremos A, B, C, D, E, F, y G. Allí viven respectivamente Alberto, Bruno, Carlos, Daniel, Enrique, Fernando y Gerardo. Cierta mañana salen los siete a la misma hora, desplazándose todos a igual velocidad, pero parandose cuando cada uno llega a su ciudad de destino. Y termina cada uno reubicado en otra de esas ciudades. Uno por ciudad. La ruta no es circular , y cada uno pude ir en el sentido que quiera ( pero no cambiar de sentido una vez comenzada su marcha). Logicamente Alberto y Gerardo solo tienen la opcion de ir en un solo sentido. Sabemos que:

    1- Fernando se cruzó con uno solo de los otros seis y Enrique con más de uno (sea en camino o estando ya en una ciudad)
    2- Uno se cruzó con cuatro
    3- La suma de lo recorrido por los siete, no pasa de 200 kilómetros

¿En que ciudad terminó cada uno?

3.-Allí están todos los antiguos alumnos y alumnas de aquel curso de Quimicas. Están recordando. Las anécdotas llenan de nostalgia el aire del restaurante. Alguien propone un juego.

En total son cuarenta y dos personas. La primera de las mujeres besa a 7 de sus excompañeros, la segunda a 8, la tercera a 9 y así sucesivamente hasta la última, que besa a todos los hombres.

¿Cuántas mujeres formaban parte de la reunión?

4.- Dada la siguiente secuencia de números, hay que deducir la ley que se sigue y el número que falta.

1, 8, 11, 69, ??

5.-Si cogemos una pelota de tenis y la cubrimos de una capa de pegamento. ¿Cuantas pelotas de tenis como maximo podremos pegar directamente a la inicial?

6.-¿Qué año del siglo XIX aumenta 4 veces y media si se mira su imagen en el espejo?

7.- En una lápida podía leerse esta inscripción: «Aquí yace Juan, muerto en 1971, vivió tantos años como la suma de las cifras del año de su nacimiento». ¿A qué edad murió?

8.- ¿Qué es lo que sucedió hace poco más de cien años, volvió a suceder hace más de 30 años, pero tardará cerca de cuatro mil años en volver a ocurrir? Nota: No es un acontecimiento…hay que pensar numericamente…

9.-Intercalar dos signos aritméticos entre los dígitos 4, 5 y 6 para que el resultado sea el número 27.

10.-El numero 542.986.731 es el único de su clase. ¿Cuál es la característica tan especial que tiene?

Actualizacion : Soluciones en comentarios

29 comentarios en «Acertijos . Otra tanda de cortos y "faciles"»

  1. veamos…

    4. en la secuencia 1, 8, 11, 69 se me ocurren 2 cosas, que no acabo bien de definir:

    4.1 diría que le sigue el 88 buscando algún eje de simetría, pero no estoy seguro

    4.2 diría 180, pero tampoco estoy seguro. escribiendo las cifras en números romanos:
    – 1 = I
    – 8 = VIII
    – 11 = XI
    – 69 = LXIX

    siguiendo la secuencia de las primeras letras de los números escritos: I, V, X, L, tocaría C. I, V, X -> L + 8 + 11 = 69. Siguiendo esta lógica, sería -> C + 11 + 69 = 170. Pero con esta secuencia, no le encuentro sentido al pasar del 1 al 8

    No sé si lo estoy rebuscando mucho o que, pero dejo lo que se me ha ocurrido

    9. 4,5 x 6 = 27

    10. 542986731: están ordenados alfabéticamente: cinco, cuatro, dos, nueve, ocho, seis, siete, tres y uno

  2. me he equivocado en C + 11 + 69. en lugar de ser 170, es 180, como ponga antes.

    saludos

  3. Bueno, los que llevo hasta ahorita son:

    5. 4 pelotas

    6. 1818

    7. 18 años

    10. Que tiene todos los digitos del 1 al 9 y que ademas, la suma de los digitos de cada extremo es = 11, y al sumar los 2 extremos obtenemos la suma de los digitos de en medio…

    Sigo trabajando con el resto….

  4. RINO……
    A VER AMIGOS.

    1.- 976/100=244/25

    RPTA. 25 examenes

    2.-
    ENRIQUE…….A
    ALBERTO…….B
    BRUNO………C
    CARLOS……..D
    DANIEL……..E
    GERARDO…….F
    FERNANDO……G

    entre todos recorrieron 200km ,enrique se cruzo con 4personas(mas de uno)

    3.-
    son 6 varones mas que mujeres
    mujeres…18
    varones…24

    RESPUESTA: 18

  5. perdón de nuevo!!! que torpe estoy. quería decir 1853! 1+9+5+3=18

    nació en 1953 + 18 = 1971

    perdón

  6. 5. creo que se pueden pegar 12 pelotas alrrededor de una sola.
    Justifico: 6 pelotas (de igual tamaño a la original obvio)entran en toda la vuelta de la pelota. y luego 3 de cada lado de esa linea.. 6 + 3 + 3= 12

  7. 5.-
    me salen 18 que se peden pegar alrededor de la pelotita
    9.- jejejej a ver a mi me sale

    +(4,5)x6=27

  8. Hago la primera recapitulacion de resultados.

    1. 25 examenes ( anonimo)

    2.-
    ENRIQUE…….A
    ALBERTO…….B
    BRUNO………C
    CARLOS……..D
    DANIEL……..E
    GERARDO…….F
    FERNANDO……G

    entre todos recorrieron 200km ,enrique se cruzo con 4personas(mas de uno)

    (Rino)

    3.-El número de mujeres será igual al de hombres menos seis. Por tanto:

    (42 – 6)/2 = 18 mujeres

    (Rino)

    4.-diría que le sigue el 88 buscando algún eje de simetría ( Juan Lopez Bosch)

    5.- Aqui puede haber dudas , yo creo que la respuesta es 12 , como dice anonimo , y en la forma que el describe, es decir sobre una base de 3 pelotas juntas , se coloca la pelota con pegamento, como formando una piramide.en el plano de la pelota superior , 6 rodeandola y luego arriba otras 3 , como la base ; total 3+6+3= 12.

    6.- 1818 pues 1818 x 4.5 = 8181 ( slavco)

    7.- 18 años ( slavco)

    9. 4,5 x 6 = 27 ( Juan Lopez Bosch)

    10. 542986731: están ordenados alfabéticamente: cinco, cuatro, dos, nueve, ocho, seis, siete, tres y uno ( Juan Lopez Bosch)

    Pues estan todos!!!

  9. 5.- mi razonamiento para la 5 es que .
    alrededor de la pelotita se pueden colocar 6 (igual que el amigo q planteo) es decir uniendo los centros de las esferas se forma un exagono pero en el espacio se pueden formar tres de estos exagonos es decir tres hileras de seis pelotitas alrededor de la central
    por eso me sale 18.

  10. Yo no lo veo , Rino; todas las pelotas tienen que tener un punto de contacto con la central.
    Habrá que comprarse unas cuantas pelotas de tenis para comprobarlo …

  11. Lo que ocurrió fueron años que mirados al revés (como en la secuencia de la pregunta 4) daban el mismo año. Los años son: 1881, 1961, 6009.

  12. La respuesta a la cino, la de las pelotas de tenis creo que es 14.

    Yo pongo 6 formando un plano, un hexagono, creo q hasta ahi todo el mundo esta de acuerdo.
    Luego en un plano perpendicular a este pongo otras 4, que con las dos pelotas que estan en el corte de ambos planos forman otro hexagono. Llevariamos en total 10.

    No se pueden meter 3 hileras de seis porquesuponendo que las tres hileras tienen en comun una pelota, llamemosla la de arriba (para tener imagen mental del asunto) esta tendria en contacto consigo a SEIS PELOTAS que como ya sabemos solo pueden estar en contacto formando un plano ( el del ehxagono que deciamos antes ). Pero si estan formando un plano no estan rodeando a la que tiene pegamento, estan rodeando a la de arriba!.

    Bueno no se si kedo muy claro esto… Sigo con lo mio. LLevamos 10.

    A estas se le pueden meter 4 mas de la siguiente manera. Llamando arriba y abajo a las pelotas que estan en el corte de ambos planos seria como ponerle un cinturon a la pelota con pegamento. Un cinturon de cuatro bolas mas. En total me sale 14 bolas. Si uno coge un papel es muchiiiisimo mas facil de ver.

    Un saludo!

  13. Me corrijo, despues de muchos calculos!! las 4 que llamo yo del cinturon no caben!!! asik nada mas que son 10!! asombroso… 😀

    Un saludo

  14. 6.-1818

    xaxaxaxaxafodghjjf looooooooooooos kiikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

    mumuuuuuuuuuuuuuuuuuuxxxxxxxxxxxxxxooooooooooooooooooooooooooooo

  15. 4. la respuesta es 88… simplemente esos numeros hay k girarlos hacia la izkierda o derecha en un angulo igual a 180 grados… asi el numero kedara exactamente igual…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *