Físico, biólogo y matemático , 3 respuestas a un ¿problema?

dados-matematicos.jpg

Esto es un chiste , pero en ocasiones podemos oir situaciones ( especialmente si te mueves en el ámbito científico) que nos recuerden este tipo de conversacion 😉
Lo adapto dejando abiertas las posibles respuestas , posiblemente alguno de vosotros consiga mejorar el original.

Un matemático , un físico y un biólogo estan tomando unas cervezas frente a una casa cuando ven entrar 2 personas; al cabo de un tiempo salen 3 personas de la casa. ¿Como interpretan cada uno «científicamente» este hecho?

16 comentarios en «Físico, biólogo y matemático , 3 respuestas a un ¿problema?»

  1. El biólogo observa, como es natural, que la biomasa del ecosistema crece cuando dejamos a las muestras interactuar con el medio. A su vez está claro que la placa se ha visto contaminada, introduciendo un feto en su 36ª semana de gestación en el experimento, o bien el biólogo ha bebido demasiada cerveza y ya ve 1.5 veces más que sobrio, ya que no es concebible que dos mamíferos se reproduzcan en un tercero en tan poco tiempo, la velocidad del proceso de meiosis que presenta la muestra no estaría recogida en las tablas.

    Por supuesto, el físico tendrá en cuenta que si la casa está gobernada por la ley de descomposición de un átomo de hidrógeno que posee un 50% de probabilidades de desintegrarse, no sabremos si las dos personas están vivas o muertas hasta que interaccionemos con el experimento, pero aplicando Gauss y suponiendo la casa esférica, observamos que el flujo de humanos es positivo, ya que aparece una tercera persona después de haber realizado la primera medición, en un instante posterior de T= To ± 10 segundos (la cerveza afecta gravemente a los reflejos del medidor) , con lo que hay una fuente de tipo divergencia de humanos en la casa y aplicando la ley de Todo-Hijo-Tiene-Una-Madre, podemos determinar que las personas dentro de la casa están vivas.

    En cambio el matemático debe pensar que, suponiendo que el conjunto P = personas es conexo, abierto y perteneciente a R3, y cumpliendo las condiciones de contorno de Dirichlet, se puede demostrar que el cardinal del conjunto es igual al número de elementos que componen la base del K-Espacio Vectorial (número de personas), y por supuesto podemos calcular la matriz de la función, obteneniendo sus eigenvalores para intentar diagonalizarla, siempre que se cumpla que las respectivas multiplicidades algebraicas son iguales a las geométricas, con lo que podremos finalmente demostrar que la imagen de la función restringida a un conjunto de elementos formado por 2 personas, siempre y cuando la función sea suprayectiva, es de 3 personas.

  2. El matematico diria: creo que el numero de cervezas que llavamos encima es muchisimo mayor que el que verdaderamente podemos tolerar.
    El fisico diria: te equivocas no es la cantidad lo que ha producido que nos encontremos en esta situación tan lamentable sino las condiciones climatologicas, la manera de servirnos las cervezas que tiene el capullo del camarero y sobre todo la posición de tumbing que llevamos desde que sobrepasamos la veintena de cañas.
    Finalmente el biologo comenta que la verdadera razón es la composición de las cervezas con un alto contenido men cebada islandesa, que como todo el mundo sabe es una de las peores a la hora de pillar buenas tajadas.

  3. Yo me voy a basar en el principio de «la navaja de Occam» (vamos, que la solución más sencilla de un grupo de soluciones, suele ser la correcta) para los tres sujetos diciendo qué:
    <>
    Si hablaran de otra manera, sería un poco de «deformación profesional», no?

  4. Yo me voy a basar en el principio de «la navaja de Occam» (vamos, que la solución más sencilla de un grupo de soluciones, suele ser la correcta) para los tres sujetos diciendo qué:
    Anda, dos «chavales» han ido a buscar a un amigo a su casa y se van a ir a tomar unas cervezas.
    Si hablaran de otra manera, sería un poco de «deformación profesional», no?

    Vaya, se elimina el texto entre «2 mayor que» y «2 menor que»

  5. El biologo diria: o mira han entrado dos personas y han tenido una cria.
    El matematico diria que hay -1 personas en la casa.
    El fisico … no se algo de entropia o que se yo.

  6. El chiste venia decir mas o menos lo siguiente (pepe se acercó bastante):

    Biologo: Se han reproducido.
    Fisico: La medicion no ha sido exacta
    Matematico: Vamos a esperar a que entre alguien para que la casa quede vacia.

  7. el biologo dijo: las primeras dos personas se aparearon y modificaron genéticamente el embrion para que se desarrollara mucha mas rapidamente
    fisico:una «anormalmente» fuerte deformacion en el espacio ocasionada por un objeto masivo desconocido (materia muy masiva) que al «emitir» mucha gravedad se trago a la tercera persona y la logro pasar del plano en el que estaba hasta la casa que es otro plano,
    y por azares del destino y por las probabilidades le toco la «suerte» de aparecer vivito y coleando en esta casa, y por las mismas muy inprobables probabilidades sucedio extremaamente rapido y nadie se dio cuenta y el proceso de «teletranspotración» le afecto la memoria y piensa que conoce a las dos primeras personas y estas 2 primeras dos personas no se preguntan de donde salio esta persona porque estaban tan cerca del (hasta ahora probable, tal vez posible y en el otro sentido de la palabra in-probable) «agujero blanco» que tambien le afecto la memoria
    matematico: no lo se, teniamos que haber observado la casa desde hace mucho tiempo antes para saber si ya habia entrado alguien o alguna otra cosa posible, entonces al fisico se le ocurre una posibilidad de una teoria que dice que si no podemos percibir algo no sabemos si esta ahi o si sigue existiendo por lo tanto de nuevo por el D~E~S~T~I~N~O
    mejor dicho la teoria de las probabilidades
    O TAL VEZ los tres individuos deliran a causa de la cerveza y creen que son uno matematico, otro fisico, y otro biologo y se ponen a pensar el porque de la mayor estupidez probablemente posible

  8. el matemático dice, sea A un conjunto integrado por el hombree, sea B un conjunto integrado por la mujer, como el pene es un subconjunto de A y la Vagina es un subconjunto de B, tendriamos que la interseccion del subconjunto A y el subonjunto B, trae consigo un nuevo conjunto embrion jaja, de tal manera que el embrion se parece a el conjunto A o se parece al conjunto B….. fin

  9. hi tengo un problema con un juego es asi

    X X X X

    X
    *________________
    X X X X

    1. SE SUPONE QUE TIENEN QUE IR LOS NUMEROS DEL 1-9 SIN REPETIR Y ELQUE MULTIPLICA NO SE PUEDE REPETIR DE TAL FORMA QUE EN DONDE ESTAN LAS X DEBEN IR TODOS LOS NUMEROS DEL 1-9.
    ALLGUIEN TIENE LA SOLUCION Y SI LA TIENEN ENVIENLA A ESTE CORREO heidyj82@hotmail.com gracias…..

  10. Biologo: Es inconsebible… no pudieron reproducirse tan rapido

    Fisico: Supongamos que las personas son redondas y no existe roce.

    Matematico: No se preocupen, cuando entre otra persona, la casa volverá a estar vacia.

  11. Matemático = 1 entre 1 = 1, O sea, uno ENTRÓ en uno, de eso sale uno

    Científico = Las células juntas o separadas con otras, siempre se multiplican entre sí.

    Físico = La energía se convierte en materia y la materia se convierte en energía; o sea, la energía de los dos se convirtió en una nueva materia, y que la materia que salió de ambos, surgió una nueva energía.

  12. diré como biólogo:
    «…sabía que ella iba a tener sólo un bebé…»
    como físico:
    «…ella estaba embarazada, así que ha salido igual o menor materia, pero no más…»
    como matemático:
    «…sería divertido que luego entren 5 y salgan 7…»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *