¿Que hará la balanza?

Otro acertijo de física.

En la balanza de la imagen de arriba , los platillos estan equilibrados. En el de la derecha hay un cascanueces de bisagra ( la bisagra está perfectamente engrasada , permitiendo el movimiento de apertura y cierre  sin friccion) , abierto gracias a un hilo que lo mantiene suspendido.

Despreciando el peso del trozo de hilo que se pueda consumir , si quemamos el hilo tal como se indica en la figura para que el cascanueces se cierre por su propio peso , ¿Qué hará la balanza?

Cuando nos movemos mas deprisa , ¿de dia o de noche?

Hay una  pregunta que me pareció que iba a concluir en una trampa-paradoja cuando la leí por primera vez , luego , ya sabida la respuesta la he visto en varios libros (hace varios años)  y sitios de internet ( hace menos años).

La modifico ligeramente , porque creo que la original ( o al menos la mas conocida) os sonará a más de uno.
¿Cuando nos movemos mas deprisa alrededor del Sol : de dia o de noche?

Evidentemente , considerando el mismo lugar geografico , no valen argumentos de si de dia estamos en el ecuador , viajamos  y de noche aparecemos en el polo.

Acertijo. ¿Como vaciarias la botella mas rapidamente?

Tenemos una botella de plastico llena de agua ( es decir una botella de PET habitual) .

¿Cual de los siguientes metodos usarias para vaciarla mas rapidamente?

Nota: No tiene tapon ( No hay truco esta vez 😉 ) y debe mantenerse vertical.
Otra nota: Prescindimos de detalles tales como diametro de la botella , capacidad pulmonar,fuerza para deformar el plastico , es decir , valores mas o menos habituales…

Metodos:

1.Dejarla tal cual y esperar que se vacie sin hacer nada especial
2.Introducir una caña de plastico y aspirar rapidamente
3.Hacer 2 o 3 giros concentricos para provocar un remolino dentro de la botella
4.Agitar la botella arriba-abajo
5. Introducir una caña de plástico y soplar rápidamente.
6. Apretar y deformar la botella como si fuera un tubo de pasta de dientes.

Si dais vuestro argumento a la respuesta elegida , mejor.

¿Puedes explicar este fenomeno optico?


Este acertijo se sale un poco de la habitual , pues su solucion esta mas basada en conocimientos de fisica que en el ingenio , pero me ha parecido interesante plantearlo.

En la imagen de arriba veis una foto de un arbol en primavera tomada desde abajo en un dia soleado.

Si tomamos la foto del suelo en ese momento , captamos la siguiente imagen:

¿Por qué precisamente circulos luminosos? ¿Se te ocurre alguna circunstancia en la que no veamos circulos sino otras formas geometricas? ( hablamos de un dia con sol y por el dia , no hay trucos).

Da tu explicacion.


© Acertijos y mas cosas | Este feed es de uso personal, y pertenece a Acertijos y mas cosas

Acertijo.Pesando la disolucion.


Un quimico está realizando un experimento con una pastilla que debe disolverse en agua.

Pesa un vaso con agua destilada con una balanza de precision. Luego pesa la pastilla.

Como tiene que ausentarse , le dice a su ayudante que introduzca la pastilla en el agua para que se disuelva.

Cuando vuelve , su ayudante no está y se encuentra el vaso con agua , perfectamente transparente.Como no esta seguro si era ese vaso , lo pesa , dando como resultado algo menos que la suma del vaso con agua y la pastilla que el tenia originalmente.
Debido a la temperatura y humedad del laboratorio , y al poco tiempo transcurrido , no se ha evaporado agua del vaso , sin embargo , el cientifico , al comprobar la diferencia de peso , dice: ¡Si , este es el vaso con la pastilla !

¿Por qué?

Actualizacion: Solucion en comentarios por Martin C.C.