Curiosidades cientificas. Chinese Singing bowl fountain , el increible cuenco mágico


Inventado en China, tal vez hace dos mil quinientos años, el extraño aparato , conocido como Chines singing bowl fountain» es un cuenco de cobre.

Cuando se llena de agua, y colocado sobre una toalla mojada o en el césped, se puede hacer sonar frotando rítmicamente por las dos asas ( en los que tienen) con las palmas de las manos mojadas o , como en el video con un trapo mojado circularmente por el borde o el exterior . Una nota de resonancia suena a partir de la acción de la mano y, algo extraordinario ocurre: la superficie del agua comienza a vibrar , primero suavemente y luego con fuerza. Pronto gotas de agua saltan en estas zonas de perturbación, convirtiéndose rápidamente en las corrientes permanentes. La mezcla de gotas de agua y chorros crece y disminuye con cada roce de la manija. En algunos casos de vasijas , las gotas de agua alcanzan los 3 metros por encima de la superficie del agua. Los cuencos son normalmente adornados con un diseño de cuatro peces dentro, las colas hacia el centro de la taza, las bocas apuntando hacia el aro. De alguna manera el cuenco se echa para que los cuatro surtidores emanan de las bocas de los peces.

Las vibraciones creadas en el recipiente frotando las asas se cree que generan las frecuencias concretas necesarias para producir ondas estacionarias – las salidas de agua de la subida de agua de estas ondas.

El milagro de la trasformacion del Whisky en agua ( y viceversa)

Tenemos 2 vasos similares ( de color distinto para apreciar el cambio) , uno con agua y otro con whisky llenos hasta el borde.

Sin usar ningun recipiente intermedio ( y aqui incluimos cualquier «recipiente» , como por ejemplo nuestra boca o similares) , como podrias cambiar los liquidos de vaso ( es decir el agua pasa al vaso donde está el whisky y viceversa) ?

Es una cuestion meramente física , no hay trucos en el enunciado

Acertijo de física.

Realmente , mas que un acertijo es una pregunta científica , pero como es imposible que se de en la realidad , se plantea aquí como acertijo.

Una habitación perfectamente aislada térmicamente. Adentro hay un enchufe (que funciona) y una nevera con el motor y compresor de gas “perfectos” (es decir, sin pérdidas de energía en forma de calor). La nevera tiene la puerta abierta y se pone en marcha en un momento dado.

¿Qué pasa con la temperatura de la habitación desde el momento que se pone en marcha la nevera? ¿Por qué?

1. Sube.
2. Se mantiene.
3. Baja.

Acertijo leido en : Ricardo Galli , de software libre

¿Equilibrio imposible?




En este pequeño video podeis ver un equilibrio que parece imposible.

El acertijo es: ¿Hay truco? y en caso afirmativo , explicadlo.

En caso de que penseis que no hay truco , explicadlo también.

Una vez pensado y comentado ( si quereis) podeis ver el video completo de como se hizo , con la actuacion de mi hija Sara , en Truco con palillos.

Variante de KenKen para quimicos.

Para los que no conozcan el Kenken , las reglas son como las del Sudoku (no repetir ningún número en filas o columnas) y las regiones marcadas de formas diversas deben estar ocupadas por números que formen la cifra exacta mediante las operaciones indicadas: suma, resta, multiplicación o división.

Los KenKen fáciles utilizan los números del 1 al 4, algo mas dificiles, del 1 al 6. En este que nos envia Jesus Gonzalez se emplean simbolos de elemntos quimicos , y hay que tener en cuenta sus numeros atomicos.

Hay más información sobre el KenKen en  Sudoku

Muchas gracias a Jesus por el envío

Acertijo de física. La cuerda

¿En cual de las siguientes situaciones es mas probable que se rompa la cuerda?

1.-  20 hombres ( similares en cuanto a fuerza) , 10 de ellos en cada extremo de la cuerda tirando en sentidos opuestos.

2. –  10 de los hombres anteriores tirando de un extremo de la cuerda y el otro fuertemente atado a una pared

3.- Ambs casos anteriores son igual de probables