
Sustituye los 3 signos de interrogación con 3 letras consecutivas del abecedario en la palabra de abajo para completarla (que exista, claro).
ANDROM ? ? ?
Sustituye los 3 signos de interrogación con 3 letras consecutivas del abecedario en la palabra de abajo para completarla (que exista, claro).
ANDROM ? ? ?
Bueno , no se si el título es correcto , pero después de hacerlo a varias personas , sin haber practicado apenas antes , quedan alucinadas.
Claro , luego se coge el truco rápido , pero la impresión inicial es sorprendente.
Una serie de acertijos cortos y con «trampa».
La mayoria son conocidos , pero seguramente encontréis algunos que no sabíais.
1.- En Nueva Zelanda no puedes sacarle una foto a un hombre con un cigarrillo. ¿Por qué?
2.- Es más correcto «Las yemas de los huevos son blancas» o » la yema del huevo es blanca» ?
3.-¿Que palabra con total seguridad deletreas incorrectamente?
4.-En una carrera , en el sprint final antes de la meta , adelantas al que iba segundo , ¿En qué puesto quedas?
5.- Antes de que el Everest fuera descubierto , ¿Cual era la montaña más alta del planeta?
6.- Haces un hoyo en la playa de 1 metro cubico. ¿Cuanto pesa la arena que contiene? densidad de la arena: 2kg/litro
7.- En un reloj digital , ¿cuantas veces , durante un periodo de 24 horas, hay 3 digitos iguales ? por ejemplo a las 6 menos 5 , el reloj marca las 5:55 , esto contaría como una vez.
Querido lector, sí tú, escoge una de las palabras
de esta frase.
Ya tienes tu palabra ¿verdad? Pon un dedo
encima de ella. Ahora, cuenta el número de
letras de tu palabra. ¿Ya está? Vale, pues
ahora vas a mover tu dedo hacia adelante
tantas palabras como letras tuviera la anterior.
Por ejemplo, si escogiste la palabra
“una” deberás avanzar tres palabras y terminarás
con el dedo en la palabra “palabras”.
Ahora haces lo mismo con la palabra
en la que has aterrizado, cuentas sus letras y
avanzas ese número de palabras. Cuando
llegues a esta altura estarás cansado de
hacerlo, pero te sorprenderá comprobar
que la última palabra del párrafo que puedes
alcanzar estaba subrayada desde hacía
bastante rato.
¡No puede ser! -pensarás- ¡voy a coger otra
palabra! -dirás. Y la cogerás, y entonces
empezarás a comprender que no es que
hayamos acertado por casualidad (cosa
que, por cierto, sería increíble), sino algo
que quizá te resulte más intrigante todavía,
no puedes escapar de esa maldita palabra…
Por supuesto , el texto no está preparado para ello ( salvo la palabra subrayada); si coges cualquier libro y eliges una palabra de los primeros parrafos , veras que siempre acabas en la misma al final de la hoja. , de hecho recuerdo que en la version inglesa de la Biblia , esta palabra eds «God» y era usado como una premonicion o algo así , por algunos…
Esto lo puedes emplear como truco de cartas.
Dile a un amigo o
familiar que mezcle un mazo de cartas y
que lo extienda, que se fije en una de las
primeras cartas y que vaya saltando tantas
cartas como indique aquella en la que está
(1 si es una figura). Cuando no pueda saltar
más, que se acuerde de la carta en la
que está que la vas a adivinar. ¿Cómo que
cómo? Pues haciendo lo mismo, te fijas en
una de las primeras cartas y vas saltando
hasta que tú tampoco puedas más y, con
suerte, la carta coincidirá con la suya.
Obviamente hay una pequeña posibilidad de que no sea así , esto puede ocurrir si el texto no es demasiado largo , o en el caso de las cartas de que no elija una de las primeras.
Extraido de «La hoja volante»
Puedes leer mas en Principio de Kruskal.
Bueno , pues en la foto veis la espectacular ( a mi me lo parece) actuacion de este illusionista.
No es truco de la foto.
Quizá el truco es bastante conocido , pero a mi me asombra la naturalidad.
¿Quien sabe cómo lo hace?