7 cerillas forman 2 cuadrados como se muestra en la imagen superior. Mueve 3 de las cerillas para conseguir 3 cuadrados.Puedes girar las cerillas , pero no romperlas ni doblarlas ni que se superpongan unas sobre otras.
Mes: mayo 2008
Series numericas ( y una gramatical)
Bueno , una de series….
1.- como continua?
8, 15, 10, 13, 12, 11, 14, 9, 16, 7, ?, ?…………………
2.-
2, 3, 3, 6, 15, ?, ?………………………………………
3.-
2/3 7/12 1/2 5/12 1/3 1/4 1/6 ?
4.-
12, 23, 35, 47, 511, 613, 717, 819, 923, 1029…
5.- Series de palabras , nombra una ( hay varias opciones) que siga la serie:
castidad |
barbudo |
circulo |
dados |
guateque |
fosfato |
Curioso secuestro. Descubre el objeto del robo , querido lector.
En este «robo» , lo dificil no es resolver quien lo cometió, sino descubrir el objeto de este sorprendente secuestro.
Leed el texto ; releedlo de nuevo si no lo veis…
«Fue un robo sorprendente. En principio ninguno supo percibir que el insólito y único tesoro, el precioso recurso insustituible, hubiese sido removido. El suceso continuó oculto, escondido y recóndito. Pero un sutil detective, ¿posiblemente usted, inteligente lector?, pronto comprendió lo sucedido. O no fue posible y ni usted, mi querido leedor, logró convertirse en el hercúleo psicólogo de gemelo hecho y, usted me perdone, resulte ser menos resuelto e incluso le cueste un buen período de tiempo descubrir en este vigente documento el mismo embuste, que fue seducción y secuestro.
En 1969, el escritor Georges Perec publicó un folletín (de título “El eclipse”), en el que sugiere el descubrimiento homólogo de un supuesto procedimiento del mismo timo. Sólo en el último episodio se descubre lo que se desdibujó en el contexto desde el primer inicio y que persistió como el hilo conductor de todo el cuento de ficción, y que no se exhibe ni descubre sino concluyendo los últimos conceptos del libro, escrito con un perfecto discurso que se extiende en todo momento de este monumento retórico y poético. Porque el hecho consistió en omitir con intrépido frenesí y en todo el texto el repertorio y los giros que contienen un preciso signo, símbolo distinguido como el de superior repetición y frecuente fenómeno, del que existen numerosos ejemplos en el periodismo de trucos mentirosos. Otros repitieron el experimento, y yo mismo recientemente lo presento, como testimonio de que se evitó un decidido término, propio de que quien publicó precedentemente u hoy mismo con el insistente cuento.
Y si con todo lo escrito y siendo muy curioso no lo puede resolver, debe responderse que, o es un ciego que no ve ni lo que tiene enfrente, o usted y su entendimiento no exceden en erudición y conocimiento, porque pueden prescindir tristemente del mejor y superior héroe: Ese portentoso, invencible, típico y primer quijote en el método de escribir en este complejo revoltijo que gruñimos muchos elocuentes vocingleros, y que no es otro que ese…»
El autor del texto es Mikel Agirregabiria , y tiene más lipogramas ( así es como se llama a estos textos a los que intencionadamente les falta una letra) en Juegos de palabras.
Acertijos opticos.Encuentra los animales
Encuentra 14 caballos
Encuentra 9 pandas
Encuentra 11 aguilas
Y el ultimo ya para acabar de marearte , encuentra ¡¡21!! caballos.
Excelentes imagenes escondidas para un rato de entretenimiento.
Son obras de Michael Gardner (creo)
Dedicado con cariño a Esther Martinez Mota.
Suma extraña.
En la suma de arriba , cada X representa un caracter ( pueden ser el mismo o distintos).
Ninguna X vale cero , es decir , el resultado son 8 digitos .
Deducir el valor de cada X
Truco de magia o ilusion optica. ¿Cómo lo hace?
Bueno , pues en la foto veis la espectacular ( a mi me lo parece) actuacion de este illusionista.
No es truco de la foto.
Quizá el truco es bastante conocido , pero a mi me asombra la naturalidad.
¿Quien sabe cómo lo hace?